Según parece, la Junta de Fiscales se ha mostrado dividida ante la reunión del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortíz, que ha convocado este jueves para dar explicaciones tras ser imputado por el Tribunal Supremo.
Parte de los integrantes de la Junta han trasladado su "apoyo personal" a García Ortiz; mientras que al menos 8 integrantes le han "aconsejado" presentar su dimisión.
Pese a que fuentes de la Fiscalía General del Estado limitan a 8 las voces discrepantes, otras fuentes señalan que han tenido lugar más intervenciones en favor de la dimisión de García Ortiz que en apoyo a su permanencia.
Con todo, el entorno de García Ortiz asegura que la mayoría de la Junta de Fiscales lo ha apoyado después de que el Supremo le abriera causa penal por revelar presuntamente información confidencial sobre la investigación a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
En cualquier caso, el fiscal general del Estado convocó la reunión sólo para "dar explicaciones" y para "hacer partícipes" a los miembros de la Junta de la decisión que ya había tomado: permanecer en el cargo.
33 fiscales, contando con García Ortíz
La reunión, a la que han asistido 30 fiscales además del fiscal general, más otros 2 que se han conectado telemáticamente, ha comenzado a las 10:00 horas y ha concluido pasadas las 12:40.
A lo largo de más de 2 horas y media, han intervenido en torno a una veintena de fiscales, según fuentes del Ministerio Público.
El primero en hacerlo ha sido García Ortiz, que a lo largo de unos 15 minutos se ha pronunciado en los mismos términos en los que habló anoche durante una entrevista en 'RTVE'.
El fiscal general ha negado cualquier intervención en la filtración de los correos electrónicos que intercambió el abogado del novio de Ayuso con el fiscal Julián Salto.
Por otro lado, ha vuelto a defender la decisión de publicar la nota de prensa con la que trató de desmentir las informaciones que decían que la Fiscalía había propuesto a González Amador un pacto de conformidad.
Además, el fiscal ha confirmado a los presentes que su intención es permanecer en el cargo de fiscal general del Estado. Algo que, por otra parte, ya anunció el miércoles a través de un comunicado en el que defendió que no dimitir es "lo menos gravoso y más prudente para la institución a medio y largo plazo".
Entre los fiscales que han integrado la reunión, 16 están afiliados a la Unión Progresista de Fiscales -como lo estuvo en su día García Ortiz-, 9 pertenecen a la Asociación de Fiscales y el resto no están afiliados.
De los 31 fiscales de sala que han acudido presencialmente a la reunión, más de una veintena han apoyado al Fiscal General.
Entre ellos la ex fiscal general María José Segarra, la teniente fiscal del supremo, María Ángeles Sánchez Conde, el jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, o el responsable del Ministerio Público ante el Constitucional, Pedro Crespo.
Solo 8 han pedido su dimisión en esta reunión meramente explicativa. Se trata de los fiscales Antonio Narváez, Javier Huete, José Miguel de la Rosa, Elvira Tejada, y los cuatro del Procés: Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno.
Actualmente la Junta de Fiscales de Sala la componen 35 fiscales, incluido el fiscal general, aunque hay 4 que no están presencialmente.
Ahora por la tarde se ha producido la reunión del Consejo Fiscal; que empezaba a las 16:00 horas, también en la sede de la Fiscalía General del Estado.