La gripe aviar está en boca de todos y las alarmas se han encendido tras la detección de varios casos en humanos.
Unos contagios catalogados por la OMS como excepcionales y de bajo riesgo para los humanos dadas las características de este tipo de virus, pero el fantasma del covid acecha y Europa ha optado por prevenir.
La Comisión Europea ha adquirido 665.000 dosis de vacunas contra esta gripe para disponer de stock en caso de una posible pandemia de gripe aviar.
Una compra a la que de momento no se ha sumado España, pero podría comprarlas en un futuro si la situación empeora.
En las últimas semanas se han detectado varios casos en países distintos y uno de ellos, corroborado en Australia, con el virus H5N1, el más letal dentro de este grupo.
Pero España no participará en esta compra conjunta y Fernando Simón ha asegurado que la gripe aviar supone un "riesgo bajo" en España.
Las redes le recuerdan sus palabras sobre el covid...
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), liderado por Fernando Simón, ha publicado esta semana un informe sobre la gripe aviar en el que descarta un riesgo inminente.
En el análisis, aunque se admite que es la primera vez que se detecta el H5N1 en ganado bovino y también en es la primera vez que se trasmite de mamíferos a humanos, se insiste en que el riesgo para la población general "es muy bajo".
"Es necesario mantenerla vigilancia y las medidas de salud pública aplicadas hasta el momento, así como reforzar el diagnóstico precoz de posibles casos humanos en el entorno asistencial e investigar posibles nuevas rutas de transmisión", ha recomendado el informe.
Las redes se han acordado de las palabras de Fernando Simón en los inicios del coronavirus en los que vaticinó que España sólo tendría "algún caso aislado":
Por ello muchos se han lanzado a poner en duda su informe y el asunto se ha vuelto tendencia: