El presidente del Partido Popular, Albero Núñez Feijóo, tachó de "lamentable" este nuevo caso de corrupción del PSOE que presuntamente afecta a una parte del grupo en el Congreso y en el Senado, a un gobierno autonómico y a algún ministerio.
Censuró que estos cargos políticos, en lugar de cumplir con sus obligaciones, acudieran a prostíbulos en pleno de estado de excepción, y se beneficiaran de mordidas y comisiones.
"Para un partido esto es una bomba en sus principios éticos", señaló Feijóo quien ha urgido al PSOE a dar explicaciones, que aclare qué pasa y a qué personas afecta el caso porque "parece que lo quieren tapar y lo que se quiere tapar siempre sale".
"Hay que recuperar la palabra y el respeto por las instituciones"
Aseguró que la moción de censura de Vox sólo le viene bien a Sánchez para que no se hable de los casos de corrupción que están "brotando" en varias comunidades ni de sus "disparates legislativos", que han permitido excarcelaciones y más de 600 rebajas de penas a agresores sexuales, ni del incremento de los precios.
"Dejemos que los españoles sean los protagonistas de la moción de censura y no los 350 diputados", remarcó el presidente del PP, en referencia a las elecciones que se celebrarán este año.
Abogó por recuperar la palabra y el respeto por las instituciones, con una mayoría de españoles que quieren desalojar al Gobierno de Sánchez, frente a los que utilizan instrumentos constitucionales como la moción de censura para hacer un "show parlamentario y un teatrillo político".
"La alternativa que representa el PP no va a participar de esto, porque nos tomamos las instituciones y a España con respeto" subrayó Feijoo quien añade que la responsabilidad de su partido es "hablar de lo que ocurre en España y no de la estrategia del Gobierno y parte de la oposición".
"El MWC debe servir para que Barcelona vuelva a ser una ciudada abierta y cosmopolita"
Por eso ha propuesto utilizar 27.000 millones de euros de los fondos europeos para mejorar "la tecnología, la conectividad y la digitalización, que son un asunto de Estado", en los que España se está quedando "rezagada".
Y ha planteado un conjunto de medidas para mejorar la conectividad, entre las que se encuentra una apuesta decidida de colaboración público-privada; la elaboración de una estrategia de transformación digital; acabar con la brecha digital de género e impulsar las start up en el medio rural para luchar contra la despoblación.
Recordó que el PP ha apoyado 4 leyes en las Cortes: la ley de Ciberseguridad 5G, la ley de Comunicación Audiovisual, la ley de Telecomunicaciones y la ley de Startups.
Abogó por recuperar "el icono de Barcelona como ciudad abierta y cosmopolita" y "aprovechar el Mobile World Congress, donde todas las grandes empresas del mundo están presentes, para hacer los deberes como Estado". "Hay mucho trabajo por hacer", concluyó.