El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha centrado su intervención en el Foro La Toja 2024 en la situación crítica de la vivienda en España, haciendo un llamamiento urgente a abordar el problema antes de la Conferencia de Presidentes prevista para diciembre.
Feijóo ha anunciado que el PP presentará este mismo mes un plan integral para facilitar el acceso a la vivienda, debido a lo que considera "la incompetencia legislativa del Gobierno" para gestionar este tema prioritario. Según sus palabras: "No se puede esperar a la Conferencia de Presidentes de diciembre".
En su propuesta, Feijóo ha adelantado que su plan incluye reformas clave para incrementar la oferta de vivienda, apoyo económico y fiscal a quienes buscan adquirir una casa, y una protección específica para propietarios, compradores y personas vulnerables. Además, se ha comprometido a garantizar la seguridad jurídica y reducir la burocracia relacionada con la urbanización. En su intervención, ha sido tajante al señalar: “Ninguna protección a quienes ocupan ilegalmente”.
Una mesa de trabajo
Feijóo también ha reclamado la creación de una mesa de trabajo en la que participen todas las administraciones, expertos y los afectados para encontrar soluciones efectivas al acceso a la vivienda. En ese sentido, ha subrayado la necesidad de movilizar suelo y facilitar la construcción, considerando que la situación actual es de "excepcionalidad". Según el líder del PP, el país necesita medidas urgentes para aliviar la escasez de vivienda: “Urge movilizar suelo. Urge abrir un tiempo de excepción para agilizar y facilitar la construcción de vivienda. Urge simplificar trámites para hacerlo. Urge, en definitiva, ser claros: no hay acceso a la vivienda si no hay vivienda”.
El dirigente 'popular' ha señalado que, para su partido, resulta “imprescindible” aprobar reformas ambiciosas que frenen la escasez de viviendas. En su intervención, ha hecho hincapié en la necesidad de apoyar económicamente a quienes ahorren para comprar una casa, así como proteger a los propietarios, inquilinos, compradores y personas en situación vulnerable. Asimismo, ha sido claro en su postura hacia los ocupas: “La criminalización de la propiedad privada es un error. A quien hay que perseguir es al que delinque. A los inquilinos y compradores, apoyo económico; al que alquila su vivienda, seguridad jurídica; y a quienes construyen, colaboración para ampliar la oferta. Todo esto, dentro del ámbito de un plan nacional para el acceso a la vivienda”.
Jóvenes y vivienda
El presidente del PP también ha hecho referencia a la dificultad que enfrentan los jóvenes para adquirir una vivienda, vinculando esta situación con el futuro del país. En su opinión, “no hay proyecto de país si los jóvenes no tienen proyecto de vida”, y ha criticado duramente lo que ha denominado “desidia legislativa” y las “recetas intervencionistas” del Gobierno, que, en lugar de reducir los precios, “los han disparado al desincentivar la oferta”.
En otro momento de su intervención, Feijóo ha reflexionado sobre la polarización política, advirtiendo sobre los efectos negativos de los "muros" y la polarización como estrategias de poder. “El gobernante que quiere controlar todos los contrapesos del poder es porque tiene miedo de ciudadanos libres”, ha sentenciado, subrayando la importancia de preservar la libertad democrática frente a los intentos de control.
Por último, Feijóo ha elogiado la victoria de Edmundo González en las elecciones de Venezuela, asegurando que “el ansia de libertad no se apaga, por mucho que se oculten actas, se falseen resultados electorales, o se persiga a los discrepantes con el tirano”. Mostrando su solidaridad con el pueblo venezolano, ha concluido con una frase que resonó entre los asistentes: “Con la debida humildad. Soy un venezolano”.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.