Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha sido muy crítico con la decisión de Vox de romper sus acuerdos en los gobiernos autonómicos. Dice no entender el "volantazo" de Vox. "Querían que el PP fuera irresponsable e insolidario. Si se trata de esto, ok. Agradecemos los servicios prestados", ha empezado diciendo en su comparecencia.
Ha señalado que en la inmensa mayoría de los gobiernos se ha trabajado con normalidad, pero que no van a dejar de lado "ni a nuestros principios ni a la palabra dada". Habla Feijóo del apoyo del PP al Gobierno en el reparto de los menores de extranjeros no acompañados en las diferentes comunidades. "No estamos dispuestos a tragar con cualquier cosa. El PP siempre cumplirá la ley y será solidario con lo que pase en cualquier punto de nuestra nación". A pesar de este apoyo, Feijóo ha seguido mostrando su desacuerdo con la política migratoria de Pedro Sánchez.
Feijóo ha mantenido su decisión de apoyar el reparto de migrantes: "Tenemos palabra, principios y madurez política. El PP responde ante sus compromisos. Nuestro partido tiene principios y no vamos a renunciar a ello. Tiene fortaleza para no actuar frente al chantaje".
"Allá Vox y su disparatado movimiento que impone a sus cargos en cinco comunidades autónomas. No han medido la decisión, se han pasado de frenada y han descarrilado. Pero a nosotros eso no nos va a hacer desviar ni un milímetro la atención", ha manifestado, para indicar que este paso de Vox no les "desvía" de su objetivo de servir a los españoles y de continuar "ofreciendo una alternativa sólida y útil al actual gobierno de España", ha comentado. Feijóo, que piensa que Vox "parece que siempre quiere ser oposición".
Cree que el problema de Vox "parece ser el PP y yo mismo". Y ha seguido: "Es su decisión. Suerte con ella. El PP va a seguir haciendo oposición a Pedro Sánchez. Tendremos firmeza. Lo han demostrado los presidentes autonómicas".
"No me van a imponer chantajes"
El líder del PP ha subrayado en que esta decisión no les desvía de "cuál es el adversario" y ha puesto en valor su "hoja de servicio" en política: "No me van a imponer chantajes".
A lo largo de la mañana del viernes se ha consumado la ruptura de Vox con el PP en los gobiernos que mantenía en 5 comunidades autónomas: Extremadura, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón y Murcia. Los dirigentes regionales del PP han estado de acuerdo en considerarlo como un error. "Considero que la dirección nacional de Vox se ha equivocado porque ha pensado en los intereses electorales por encima de los intereses generales de los castellanos y leoneses", ha señalado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Además, dos consejeros de Vox han hecho oídos sordos a Santiago Abascal y se han quedado en los gobiernos. Han sido el consejero de Vox en el Gobierno extremeño, Ignacio Higuero de Juan, que ha aparecido junto a la presidenta, María Guardiola, del PP. Y también uno de los 3 consejeros del partido de ultraderecha en Castilla y León, el de Cultura y Deportes, Gonzalo Santonja. El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha indicado que sus consejerías pasarán de 10 a 9, con la eliminación de la cartera de Cultura, que gestionaba el torero de Vox, Vicente Barrera.