Tras la Junta Directiva Nacional del PP, el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, hizo un llamamiento contundente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instándole a seguir sus propios consejos del pasado y dimitir. “Redacte su tercera y definitiva carta”, exigió Feijóo, haciendo referencia a las palabras de Sánchez en 2017.
Feijóo pidió "explicaciones" a Sánchez después de que este fuera llamado a declarar como testigo por el juez Peinado, que investiga "presuntas actuaciones de corrupción que llegan hasta La Moncloa". Según el líder del PP, es “realmente lamentable” que la primera vez que se oiga a Sánchez hablar sobre la corrupción que afecta al Palacio de la Moncloa sea ante un juez. “¡Vaya imagen de país!”, lamentó Feijóo.
El presidente del PP señaló sobre la diferencia entre Sánchez y Begoña Gómez que "una ciudadana imputada puede acogerse a su derecho a no dar explicaciones, pero el Gobierno no". Acusó al Gobierno de pretender que "los ciudadanos le rindan pleitesía" en lugar de rendir cuentas. Además, recordó que Sánchez, al declarar ante el juez, "tiene la obligación de decir la verdad, algo a lo que no está acostumbrado".
Reforma migratoria
En cuanto a la situación migratoria, Feijóo acusó al Gobierno de "mirar para otro lado" a pesar de las advertencias de las comunidades autónomas sobre el "colapso" durante el último año. Según él, Sánchez recurre ahora a la "improvisación" porque busca "quitarse el problema de encima, no resolverlo". Feijóo advirtió que la postura del Gobierno sobre inmigración provocará la "cronificación" de la crisis en lugar de resolverla, lamentando que Sánchez quiera "descargar en las comunidades autónomas las responsabilidades que el Ejecutivo no ejerce".
Feijóo defendió que "solidaridad sí, pero seguridad también", y afirmó que España es una "nación con valores" como el respeto a la cultura, creencias, mujeres, homosexuales y la libertad de sentirse seguro en la calle. Además, cuestionó por qué España es uno de los destinos preferidos por las mafias y exigió al Gobierno que se tome en serio los problemas en lugar de "frivolidades".
El líder del PP aseguró que su partido no va a "ceder ante ninguna presión ni gubernamental ni partidista ni mediática", pues siempre están "al servicio de los españoles". Subrayó que si Sánchez quiere pactar con el PP, tendrá que recorrer el mismo camino que con sus socios, pero con la diferencia de que las exigencias del PP son "de mero y simple sentido de Estado". Instó al Gobierno a ceder en lugar de estar en "desplantes continuos al principal partido de la oposición".
Ley de Amnistía
Feijóo criticó el primer año de legislatura del Gobierno, resumiéndolo en una Ley de Amnistía y una pretendida ley de censura "para adecuar la prensa a sus ocultaciones y mentiras". En contraste, señaló que no se han aprobado presupuestos ni se han mejorado las vidas de los ciudadanos ni se han ofrecido soluciones. Según Feijóo, otros partidos "han dado tumbos a diestro y siniestro" y han decidido "ser la oposición de la oposición", beneficiando indirectamente a Sánchez.
El líder del PP acusó a los socios del PSOE de estar "tan pendientes de ver satisfechas sus prebendas que han preferido hacer la vista gorda con todos los desmanes del Gobierno". Advirtió que estos "tumbos" no pueden condenar a la nación. A pesar de su crítica al Ejecutivo de Sánchez, Feijóo defendió que España sí tiene remedio, ya que "hay otro camino" y "pronto habrá otro Gobierno". Animó a sus seguidores a no resignarse y apostó por una España "con ambición, esperanza y soluciones" representada por el PP.
Finalmente, Feijóo reivindicó al PP como “la alternativa política sólida a la decadencia, a la parálisis, al conformismo y al egoísmo de Sánchez”.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.