El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado este lunes al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, que vuelva a "estar a la altura de la gente" y continúe "dando la cara" y "ayudando al pueblo", "asumiendo errores" y su "responsabilidad" en la crisis, para "volver a ganar" la "confianza" de los valencianos. Una "misma hoja de ruta" que ha vuelto a plantear al Gobierno de Pedro Sánchez "por mucho que trate de borrarse" de una "emergencia nacional" como ha sido la que ha asolado la Comunidad Valenciana, que esto no puede ser "responsabilidad exclusiva de ninguna comunidad autónoma".
En un discurso que ha pronunciado ante la Junta Directiva Nacional del PP, el jefe de la oposición ha extendido las reclamaciones a la Generalitat Valenciana, la otra administración “competente”, y ha equiparado así la responsabilidad del Gobierno central y el autonómico. "Cuando la respuesta ciudadana supera la respuesta política en una situación como la que estamos viviendo el único ejercicio que cabe es la humildad de reconocerlo y la voluntad de enmendarlo. Hago extensiva esta reflexión a las dos administraciones competentes", apuntaba, añadiendo que "ya no caben equivocaciones" y que "la confianza, cuando se ha resentido, hay que volver a ganarla".
Demanda a Sáchez que asuma su "responsabilidad"
Feijóo también ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma su "responsabilidad" en la tragedia que ha cuasado la DANA en Valencia, y estudie desde "la crítica y la autocrítica" los errores de su gestión para asegurarse de que esta crisis "no va a volver a pasar", emprendiendo las obras hidráulicas necesarias e incrementando las ayudas directas a los afectados.
"¿Si el Gobierno no está para esto, para qué esta?", se ha cuestionado Feijóo, quien ha vuelto a reiterar así su voluntad de que el Ejecutivo debe declarar la emergencia nacional y tomar las riendas de la crisis, quitando así a Mazón el control de la gestión en favor del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Además, ha afeado a Sánchez que ni él ni la ministra responsable de este asunto, la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, no hayan todavía comparecido ante las Cortes, como sí que lo ha hecho el propio Mazón. Y ha vuelto a dejar claro que el su partido va a votar en contra del nombramiento de Ribera como comisaria europea.