La intervención de Alberto Núñez Feijóo en un coloquio en Madrid sobre la situación política en Venezuela ha impactado y mucho a la élite empresarial española, con palabra que pocos han comprendido.
El presidente del PP participaba en esta charla a la que también contribuyó la líder opositora venezolana, María Corina Machado, aunque ella de manera telemática.
En determinado momento, Feijóo pidió a los empresarios españoles que trabajan en Venezuela que no permitan que con su dinero se financie el régimen chavista de Nicolás Maduro.
"Las empresas que financian los regímenes autocráticos no están trabajando para el pueblo ni para crear riqueza, están trabajando exclusivamente para un régimen", dijo Feijóo, sonando más a bronca que a petición.
Unas palabras que pocos comprendieron y que tuvieron que ser aclaradas por fuentes del PP a estos empresarios, justificándose en que Feijóo se refería a otra cosa.
Contra Maduro
Feijóo cargó duramente contra Maduro y razonó que "solo hay una salida: reconocer la derrota del presidente venezolano y la victoria de la oposición", exigiendo que el Gobierno de Pedro Sánchez "denuncie ante la Corte Penal Internacional a Maduro".
Sin embargo, luego se refirió a los empresarios, y dichas declaraciones fueron bastante incomprendidas: "Decirle a aquellas empresas que están colaborando con Maduro que se equivocan. Las empresas que crean riqueza en un país siempre son bienvenidas. Pero las empresas que financian los regímenes autocráticos no están trabajando para el pueblo ni para crear riqueza, están trabajando exclusivamente para un régimen".
"En una democracia es muy importante saber que un político no tiene más compromisos que con los intereses generales. Y que un político sabe distinguir muy bien aquellas empresas que hacen su labor y aquellas otras que financian las dictaduras", insistió.
Momento exacto en que Feijóo dice esto (56'30''), en vídeo:
Repsol se dio por aludida
Diversas empresas españolas con intereses y actividades en Venezuela reaccionaron rápidamente, pidiendo explicaciones al PP por considerarles que estaban colaborando con ese régimen. Quizás la más señalada sería la petrolera española Repsol, que trabaja con normalidad en ese país sudamericano.
Según afirma la 'Cadena SER', fuentes del PP tuvieron que aclarar que Feijóo no estaba pidiendo la retirada de ninguna empresa española de Venzuela, sino que éstas "apuesten más activamente por el cambio en Venezuela y por la libertad". Sin embargo, el malestar ya estaba creado y tanto dirigentes de su partido como algunos empresarios sintieron que fue un error esa referencia.
Feijóo acabó su intervención alabando la figura de Corina Machado, a quien calificó de "mujer que reúne muchas cualidades excepcionales", poniendo como ejemplo su formación, compromiso, generosidad y valentía.
He tenido la fortuna de charlar con @MariaCorinaYA. Una mujer valiente que se ha convertido por derecho propio en la voz y el rostro del pueblo venezolano.
Zapatero ha trabajado para que Edmundo González se vaya de Venezuela. Yo trabajaré para que se vaya Nicolás Maduro. pic.twitter.com/whlfHKs3oI