En una entrevista en el programa 'Espejo Público' de Antena 3, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que su partido votará en contra de la designación de Teresa Ribera como comisaria europea.
Además, calificó de “lamentable” la gestión del Gobierno durante la crisis ocasionada por la DANA en la Comunidad Valenciana. Para Feijóo, la posible designación de Ribera supondría “un problema” en lugar de una solución para la Unión Europea.
"Si finalmente la vicepresidenta es comisaria de algo, Sánchez trasladará a la comisión un problema a medio y corto plazo", señaló, criticando la capacidad de Ribera para asumir responsabilidades de alto nivel en Bruselas.
Catástrofe en Valencia
Feijóo recordó que, en los momentos críticos de la catástrofe en Valencia, la vicepresidenta se encontraba entre París y Bruselas, su “número dos en Colombia y la directora de Protección Civil del Ministerio del Interior tomando un vuelo para irse a Brasil”. El líder del PP lamentó esta desconexión de las principales autoridades mientras la Comunidad Valenciana enfrentaba las devastadoras consecuencias de las lluvias torrenciales y afirmó que la actuación del Gobierno habría sido diferente si el ejecutivo autonómico hubiera estado en manos del PSOE. En sus palabras, “si la Generalitat Valenciana hubiera estado gobernada por el PSOE, el comportamiento del Gobierno habría sido diferente”.
Para Feijóo, el malestar de la ciudadanía ante la respuesta del Gobierno central está plenamente justificado, y considera que la función de los políticos es atender estas quejas, “dando la cara, como lo está haciendo el presidente Mazón, el primero en hacer autocrítica y comparecer en el parlamento autonómico”. Además, Feijóo hizo alusión a una declaración de Pedro Sánchez que considera “inolvidable”: la frase “quien necesite ayuda, que la pida”, expresión que, a su juicio, demuestra una “falta de humanidad” en una situación crítica como la que se vivió en Valencia.
Hubiera apartado a Mazón
El presidente del PP también aseguró que su respuesta a la crisis habría sido radicalmente distinta, señalando que, de haber estado al frente del Gobierno, habría declarado la emergencia nacional, lo que implica activar todos los recursos del Estado para atender a las víctimas pero también, por cierto, haber dejado sin competencias temporamente a su presidente regional, Carlos Mazón, al frente de la emergencia local.
“Hubiera declarado la emergencia nacional de haber ocupado la Presidencia del Gobierno, activando todos los recursos del Estado y asumiendo todas sus responsabilidades porque es una ‘cuestión de libro’ y lo avala además la legislación”, puntualizó. También aseguró que “jamás dejaré sola a una comunidad autónoma si depende de mí. Se lo puedo asegurar”.
Feijóo defendió que la declaración de emergencia nacional en situaciones de esta envergadura no debería ser objeto de debate. Según él, “la declaración de la emergencia nacional no es opinable. Las competencias son indelegables. Cuando no se hace es abdicación de responsabilidades”. Enfatizó que solo el presidente del Gobierno tiene la capacidad para gestionar una situación de tal magnitud y recalcó que, si el Ejército se hubiera desplegado con toda su capacidad logística desde el primer momento, “se hubieran podido evitar imágenes como las que se han visto estos días”.
Méritos del PP
En la entrevista, Feijóo destacó el apoyo de las comunidades gobernadas por el PP durante la emergencia, mencionando el envío de 4.500 efectivos y 3.500 toneladas de material de ayuda. “Sin que nadie se lo haya pedido”, dijo, en referencia al despliegue del PP, subrayando que es una cifra casi equiparable a los recursos movilizados por la Administración General del Estado.
Finalmente, Feijóo expresó su compromiso con las víctimas de la DANA y la necesidad de una respuesta política adecuada a la gravedad de la situación. “Las víctimas requieren una política de altura y nosotros seguiremos mandando recursos”, afirmó, y criticó que el decreto ley del Gobierno sea insuficiente, lamentando que el Ejecutivo apenas haya considerado las propuestas de su partido en el denominado Plan Valencia.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.