www.diariocritico.com

España pide a Israel el "cese de la violencia" y un "alto el fuego inmediato" en Gaza y Líbano

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares
Ampliar
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (Foto: Moncloa)
martes 01 de octubre de 2024, 14:23h

El Consejo de Ministros celebrado este martes ha centrado su atención en la situación que se vive en el Líbano y Oriente Medio. Tal y como han declarado tanto la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, como el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el Gobierno sigue "con preocupación máxima" la extensión del conflicto en Oriente Medio, que está "llevando a la región al borde de una guerra abierta”.

Albares, durante la rueda de prensa, hizo un llamamiento urgente al cese de la violencia y abogó por un alto el fuego inmediato en Gaza, la tregua en el Líbano, la liberación incondicional de todos los rehenes y el cumplimiento de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Además, anunció un incremento de la ayuda humanitaria española al Líbano, con una aportación inicial de urgencia de un millón de euros y planes para destinar hasta 5 millones de euros en ayuda de emergencia. “Hoy España está dispuesta a ayudar con solidaridad a los civiles libaneses obligados a huir de la violencia y trabajar para una desescalada en la región, evitando la desestabilización aún más de toda la zona” ha reiterado.

El ministro de Exteriores también ha anunciado la aprobación de un real decreto que modernizará la inscripción de españoles en los registros consulares en el extranjero. Esta medida, que se implementará progresivamente durante el próximo año, forma parte de un ambicioso proceso de digitalización consular que, según Albares, "supondrá una auténtica revolución en la forma en la que la administración de España en el exterior se relaciona con los ciudadanos”.

Otros acuerdos del Consejo de Ministros

El ministro MarlaskaPor su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la declaración de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil a territorios de 14 comunidades autónomas que han sufrido un total de 175 sucesos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos, incendios forestales o catástrofes de todo tipo entre el 27 de febrero y el 14 de septiembre. "Estos sucesos han provocado daños personales, en infraestructuras y en bienes públicos y privados que justifican sin duda alguna la intervención de la administración", ha señalado el ministro.

Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 146 millones de euros para el desarrollo del nudo de Arcaute en la Y vasca, un paso crucial que permitirá unir la comunidad de Euskadi con la península.

Además, se ha dado luz verde a una inversión de 7,3 millones de euros para mejorar las infraestructuras del ciclo del agua y revitalizar el entorno natural en 8 municipios del Campo de Gibraltar.

Por último, la creación de la comisión interministerial del Plan de Acción por la Democracia, que contempla 11 líneas de actuación y 31 medidas con un horizonte temporal hasta 2027, coincidiendo con la asunción por parte de España de la copresidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios