www.diariocritico.com
Sánchez, con Andrés Manuel López Obrador
Ampliar
Sánchez, con Andrés Manuel López Obrador (Foto: Moncloa)

España ya ha comunicado formalmente a México su contrariedad por el veto al rey Felipe

viernes 27 de septiembre de 2024, 11:18h

El asunto de las relaciones con México continúa en fase de polémica. Después de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no invitase al rey Felipe VI para su toma de posesión, España toma medidas.

El Gobierno, que ya hizo verbalmente una condena pública, tanto a través del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, como del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado un paso más.

Ahora Asuntos Exteriores ha depositado una protesta formal por escrito por la exclusión del jefe del Estado en este acto mexicano, y lo ha hecho con una nota entregada en persona por el embajador español en México, Juan Duarte.

Además, se ha sabido que el embajador de México en Madrid fue convocado por el ministerio de Asuntos Exteriores para pedir explicaciones y manifestar la contrariedad por lo ocurrido a nivel diplomático.

Argumentaciones del Gobierno

Claudia SheinbaumSegún explica RTVE, Moncloa insiste en la idea de que es una "decisión inaceptable y sin precedentes" entre España, la Corona y América Latina, ya que argumentan que el monarca, guste más o menos su simbología histórica, es el Jefe del Estado español y representa a nuestro país al más alto nivel en las relaciones internacionales, por lo que no invitarlo se considera un agravio.

Pedro Sánchez también ha realizado una llamada telefónica a la presidenta electa, Sheinbaum, para explicarle que Felipe VI debía acudir a su ceremonia de toma de posesión, como suele ser costumbre en naciones amigas de Hispanoamérica, como ocurrió recientemente con otros mandatarios que estrenaban presidencia.

El Ejecutivo español ha insistido que, como respuesta, se ausentará y no acudirá nadie en su representación al solemne acto que tendrá lugar en octubre.

Las razones de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aclaraba estos días que la falta de invitación al rey español a su toma de posesión se debía a que la carta enviada por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, no obtuvo respuesta en 2019.

En esa misiva se solicitaba una disculpa simbólica por los abusos españoles durante la conquista de México.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios