www.diariocritico.com
Periodistas y prensa
Ampliar
Periodistas y prensa (Foto: Freepik)

España mejora en libertad de prensa pero RSF denuncia "presión política" y "polarización"

viernes 03 de mayo de 2024, 11:20h

El nuevo informe sobre Libertad de Prensa publicado este viernes por Reporteros Sin Fronteras (RSF) deja en un lugar algo negativo a España, aunque nuestro país mejore en cuanto a puestos en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa.

Según esta organización, los medios de comunicación en España sufren importantes "presiones políticas" que, además, se están generalizando en todo el mundo, erosionando la independencia y la pluralidad del periodismo.

De los 5 indicadores que miden la salud de la libertad de información, el político cae en España algo más de 3 puntos, al menos todavía lejos del retroceso de 7,6 puntos que sufre a nivel mundial.

Este descenso más atenuado, unido a la mejora que han registrado los indicadores que evalúan el contexto legal y la seguridad de los periodistas, permiten a nuestro país subir 6 puestos en el ránking mundial de la libertad de prensa, y pasar de la posición 36ª a la 30ª.

El ascenso de España se explica, además, por el pronunciado declive de otros países en la Clasificación de RSF, que dibuja un panorama poco halagüeño para la libertad de prensa en el mundo.

Puntos para España en el informe de RSF

Polarización y desconfianza

En el mayor año electoral de la Historia, el planeta asiste a la presión creciente de los actores políticos sobre los medios de comunicación y los periodistas, en detrimento de la independencia, la calidad de la información y el pluralismo, según concluye RSF.

La polarización y la desconfianza en los medios se hace notar en el indicador sociocultural de España, tradicionalmente sólido, que pierde casi 4 puntos respecto al año pasado, denotando el desapego, cuando no la hostilidad, que afecta a parte de la ciudadanía respecto al periodismo.

Mientras que la excesiva concentración de los medios de comunicación en España y una precarización ya cronificada de la profesión periodística vuelven a lastrar el indicador económico, que cae por debajo de los 60 puntos (sobre 100), el contexto legal y la seguridad de los periodistas mejoran respecto al año pasado y explican, junto al declive de otros países, la subida de seis posiciones en la tabla que experimenta nuestro país.

Clasificación mundial

Ranking completo de RSF

Los países nórdicos Noruega, Dinamarca y Suecia encabezan de manera envidiable esta clasificación de Libertad de Prensa, destacando por ese orden en los primeros 3 puestos del ranking.

En el resto del 'top 10' están naciones como Países Bajos, Finlandia, Estonia, Portugal, Irlanda, Suiza y Alemania.

Estados Unidos está en el puesto 55 y Reino Unido, en el 23.

Siria y Eritrea tienen el dudoso honor de liderar el ranking desde el otro punto de vista, la de menor libertad de prensa, seguidos de Irán, Afganistán y Corea del Norte.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, X (Twitter), Threads, Instagram y TikTok.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios