Los líderes del PSOE en Andalucía y en Castilla y León han anunciado que renuncian a la reelección en el proceso de primarias.
Juan Espadas y Luis Tudanca han confirmado que se retiran para favorecer un cambio en el PSOE tras no lograr reforzar el dominio socialista en los últimos comicios.
Ahora se abre un proceso de primarias en ambas regiones para decidir quién dirigirá a la formación en cada región. Se espera que sea alguien de la máxima confianza de Pedro Sánchez, pues desde hace tiempo ha iniciado una estrategia para intentar recuperar los feudos socialistas.
En Madrid cuenta ya con Óscar López tras la crisis con Juan Lobato para intentar recuperar Madrid, que lleva décadas sin un dirigente socialista. Y otra ministra, Pilar Alegría, se ha presentado también para liderar al partido en Aragón.
Ahora la renuncia de Juan Espadas en Andalucía y de Luis Tudanca en Castilla y León abre otra ventana para que el núcleo duro de Sánchez acceda a 2 regiones más.
“Era necesario un volantazo para evitar un choque que debilitara al proyecto socialista", ha señalado Tudanca al informar de su decisión. Palabras similares a las de Espadas, que ha señalado que da un paso a un lado para "sumar y apoyar otro liderazgo y un proyecto ganador".
Ambos habían adelantado no hace mucho su intención de seguir al frente, pero tras algunos encontronazos con Ferraz y la estrategia de Sánchez de reforzar todo el mapa, se han apartado.
Ya se barajan sustitutos
Suenan la ministra María Jesús Montero y el alcalde de Soria, Carlos Martínez, como posibles sucesores de Espadas y Tudanca.
Este 7 de enero ha arrancado el plazo para la presentación de candidaturas en Andalucía y el nombre que más suena es el de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Pero de hacerlo puede tener competencia, pues se ha presentado también Luis Ángel Hierro, promotor de la plataforma Bases Andaluzas Socialistas.
Y en Castilla y León es el alcalde de Soria, Carlos Martínez, quien suena para liderar el proyecto socialista. Un perfil muy cercano a Ferraz que podría ser el único candidato en las primarias.
De confirmarse, serían ya 3 los cargos gubernamentales del actual presidente quienes pasarían a liderar a los socialistas a nivel autonómico.