www.diariocritico.com
Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá
Ampliar
Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá (Foto: Más Madrid/X oficial de Elisa Mouliaá)

Errejón defiende su inocencia y habla de "maniobra dilatoria" de la abogada de Mouliaá

martes 12 de noviembre de 2024, 15:34h

La defensa de Íñigo Errejón va a recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid la suspensión temporal de la causa decretada por el juez por un presunto delito de agresión sexual, después de solicitarlo la letrada de la denunciante, la actriz Elisa Mouliaá, debido al avanzado estado de gestación de la abogada.

Piensa la defensa del ex portavoz de Sumar que se trata de una "maniobra dilatoria" de la acusación, que la hace una abogada que no estaba personada formalmente en la causa cuando se realizó esa petición y que está de baja desde el 7 de noviembre. Su solicitud significa, en su opinión, "un absoluto fraude de ley y abuso de derecho", ha indicado la letrada de la defensa, Eva Gimbernat, que ha dicho que Errejón "quiere declarar cuanto antes para dar explicaciones y defender su inocencia".

Para este martes era cuando estaba prevista tanto la declaración de Íñigo Errejón como investigado, como de la actriz, que al final quedaron anuladas.

En el auto del juez Adolfo Carretero el magistrado decidió suspender las actuaciones y plazos del procedimiento y lo archivó, por ahora, "por imperativo legal" hasta que la abogada de Mouliaá presente su alta médica en el juzgado, ya que tiene que tomar esa decisión en aplicación del artículo 179.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que se reformó en 2023.

El juez asegura que Mouliaá "se ha negado a designar a otro letrado que la sustituya de su confianza" por lo que "la consecuencia inevitable es la imposibilidad de la continuación del procedimiento". De esta forma, con el archivo provisional, "se impide que transcurran los plazos de la instrucción" que marca la ley, como advierte el propio juez.

Denuncia de la actriz

La actriz Elisa Mouliaá había denunciado ante la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía que Errejón la había agredido sexualmente hasta en 3 ocasiones la misma noche de septiembre de 2021.

Después de conocerse estos hechos, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, señaló que Sumar había actuado con "contundencia" ante las acusaciones contra Errejón y dio su compromiso para que no haya "impunidad, caiga quien caiga". "Hemos actuado con prontitud y contundencia", manifestó, si bien admitió haber "llegado tarde" y pidió disculpas por ello. Desde Más Madrid remarcaron también que no eran conscientes de "los episodios de agresión, maltrato y violencia sexual" que se han ido denunciando, aunque sí admitieron el "error" por su "actuación insuficiente" en el caso que sí sabían en relación a la mujer que denunció en redes sociales haber sufrido tocamientos por parte del ex diputado en un concierto en Castellón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios