www.diariocritico.com

Errejón acusa a Mouliaá de no entregar documentos y pruebas para poner obstáculos en el juicio

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá
Ampliar
Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá (Foto: Más Madrid/X oficial de Elisa Mouliaá)
martes 04 de febrero de 2025, 08:39h

El ex diputado Íñigo Errejón ha acusado a la actriz Elisa Mouliaá de mantener una "actitud obstruccionista" en la causa judicial en la que se le investiga por una presunta agresión sexual.

Según la defensa del ex político, la denunciante no ha entregado toda la información requerida por el juez y, por ello, insta al magistrado a insistir en su solicitud, advirtiéndola de que podría incurrir en un delito de desobediencia.

En un escrito remitido al juzgado, los abogados de Errejón argumentan que "solo ella podría explicar con exactitud la actitud procesal obstruccionista que adopta, aunque parece evidente que la razón, como se desprende de las pasmosas contradicciones entre su denuncia y su declaración judicial, es porque los hechos que ha denunciado no son ciertos".

Reacción ante la respuesta de Mouliaá

Elisa MouliaáEl pronunciamiento de la defensa de Errejón llega tras la contestación de Mouliaá a los requerimientos formulados el pasado 28 de enero por el juez Adolfo Carretero, titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid.

En esa ocasión, el magistrado solicitó a la actriz que proporcionara los datos de contacto de quienes asistieron a la fiesta donde presuntamente ocurrieron los hechos, así como de aquellas personas a las que relató lo sucedido. Entre ellas, se encontraba una amiga con la que habría mantenido una conversación de WhatsApp, de la que también se pidió copia íntegra.

En su respuesta, Mouliaá asegura que los únicos asistentes a la fiesta que conoce ya han sido propuestos como testigos por su parte y que no dispone de información adicional sobre otros invitados. Del mismo modo, respecto a las personas con quienes compartió su testimonio, identifica a una nueva persona y facilita su número de teléfono.

En cuanto al intercambio de mensajes con su amiga, la actriz propone que sea el juzgado quien determine una fecha y hora para acudir en persona y permitir la verificación de la conversación ante la Letrada de Administración de Justicia (LAJ).

Disputa por los informes médicos

Otro punto de fricción en el proceso es la entrega de informes psiquiátricos. Carretero había solicitado a Mouliaá que aportara los documentos médicos mencionados en el transcurso de la investigación. Sin embargo, la actriz ha recurrido esta petición y ha solicitado que se espere a que se resuelva su impugnación antes de proceder con la entrega de dichos informes.

La defensa de Errejón ha criticado duramente esta postura, señalando que la denunciante "no facilita ningún tipo de dato, por lo que no evacúa ninguno de los requerimientos de la referida resolución judicial". Por este motivo, urge al juez a insistir en sus peticiones "bajo apercibimiento de incurrir en un delito de desobediencia". En su escrito, los abogados del exdiputado afirman que "parece que la denunciante es la última interesada en que se desentrañe qué ocurrió realmente esa noche".

Además, el equipo legal del político cuestiona que Mouliaá no pueda proporcionar los correos electrónicos de su amiga íntima ni de la pareja de esta, a pesar de haber mencionado a ambos en su declaración judicial "hasta en 5 ocasiones". También critica que la actriz haya propuesto ahora como testigos a personas que anteriormente no habían sido mencionadas en la causa.

La entrega de documentación

Elisa Mouliaá y ErrejónLa defensa de Errejón también pone en duda la postura de la actriz respecto a los informes médicos. Recuerda que, en un escrito anterior, Mouliaá se comprometió a aportar tanto un informe pericial psiquiátrico como otro psicológico, pero sostiene que ahora "se niega a facilitar a este juzgado sus informes psiquiátricos".

Según el abogado del ex diputado, esta documentación resulta clave para la investigación, ya que podría servir para la realización de una contrapericial que permitiría analizar el estado psicológico de la denunciante y su posible relación con los hechos denunciados. "Es decir, se hurta al instructor, a la Fiscalía y, en particular, a esta defensa, disponer de la documentación médica que, entre otros extremos, podría dar lugar a la emisión de una contrapericial", señala el escrito.

En este sentido, subraya que fue la propia Mouliaá quien, durante su declaración judicial, introdujo el dato de que había sufrido una depresión a raíz de lo sucedido. Por ello, la defensa de Errejón argumenta que es imprescindible aportar "todos los informes psiquiátricos que obren en su poder desde 2022 hasta la actualidad" para comprobar la veracidad de sus declaraciones y determinar si existe una relación de causalidad entre el estado de salud de la actriz y la supuesta agresión.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios