La secretaria general de Esquerra Republicana (ERC), Marta Rovira, liderará las negociaciones de su partido para la investidura del próximo president de la Generalitat.
No obstante, la decisión final sobre la postura del partido será validada por la militancia a través de una consulta telemática.
Así lo ha decidido este viernes la dirección de ERC, según se ha comunicado oficialmente, después de varios días de tensiones internas tras el descalabro electoral en las elecciones catalanas del pasado domingo.
Este resultado adverso ha provocado la renuncia inmediata del presidente de Cataluña, Pere Aragonès, quien ha decidido abandonar "la primera línea de la política".
A la salida de Aragonès se suma la de Sergi Sabrià, viceconseller de Estrategia y Comunicación del Govern, quien también ha anunciado su retirada de la política una vez que el nuevo gobierno de la Generalitat asuma sus funciones.
Además, el presidente, Oriol Junqueras, presionado por sus compañeros, ha pospuesto una posible salida si los resultados de las elecciones europeas del 9 de junio también le son adversos, esta vez siendo él candidato.
Nueva legislatura
La constitución del nuevo Parlament debe realizarse a más tardar el 10 de junio. Por lo tanto, las negociaciones entre los partidos para elegir a los 7 miembros de la Mesa del Parlament, incluida la presidencia, deberán llevarse a cabo durante la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio.
Después de la constitución del Parlament, el nuevo presidente de la cámara deberá proponer a un candidato para la investidura, cuyo proceso de elección no podrá extenderse más allá del 25 de junio.
Además, la dirección de ERC ha decidido "enfocar y centrar todos los esfuerzos del partido en la campaña de las elecciones europeas que comienza la semana que viene, con el objetivo de lograr el mejor resultado posible el 9 de junio".
Los candidatos
Los 20 diputados de ERC, clave en la investidura, perdiendo 13 respecto a los 33 que tenían anteriormente, serán cruciales para la investidura.
Los únicos candidatos posibles son Salvador Illa del PSC, ganador de los comicios, y el ex president y líder de Junts, Carles Puigdemont.
Ambos han dejado clara su intención de presentarse a al investidura pero buscarán apoyos de ERC, partido clave para gobernar.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.