El que fuera vicepresidente de la Generalitat, y ahora condenado por sedición y malversación a 13 años de prisión, Oriol Junqueras, ha concedido una entrevista por email a la agencia Reuters en la que comenta la sentencia y revisa el futuro para Cataluña en los próximos años de cara a la búsqueda de la independencia.
Una de las cosas que confirmó es que tanto él como sus compañeros condenados van a apelar el fallo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo con el objetivo de ver revisada la sentencia o rebajada las penas.
Preguntado por las soluciones futuras, comentó el político independentista: "Lo que estoy seguro es que este conflicto se ha de resolver a través de las urnas... Estamos convencidos de que tarde o temprano un referéndum es inevitable, porque si no, ¿cómo podemos darle voz a los ciudadanos?".
Los condenados a prisión podrían disfrutar del tercer grado desde 2020
Asimismo, consideró que esto no es un final en las acciones de tipo soberanista y que persistirán en su lucha: "Nosotros persistiremos y no nos rendiremos porque nunca lo hemos hecho y no lo vamos a hacer ahora. Que la cárcel y el exilio nos han hecho más fuertes, y nos convence aún más, si cabe, en nuestras profundas convicciones democráticas".
Analizando la sentencia en sí, Junqueras considera que ha sido vengativa: "Han ejercido venganza, no justicia, y por eso contesto este cuestionario desde la cárcel pero el movimiento independentista está fuerte y consolidado. Estoy convencido que esta sentencia no debilitará al independentismo sino todo lo contrario".
Las condenas a los procesados catalanes, detalladas una por una