Continúa el estado de gracia del PP de Feijóo. Este lunes, la encuesta de 40dB publicada por 'El País' y la 'Cadena SER' nos presentan a un PSOE que definitivamente cede el primer puesto en los sondeos a favor de un PP renovado e impulsado tras las victoria en las urnas andaluzas.
Según este sondeo, el PP está en plena fase de expansión y es primero con el 27,4% de intención de voto y obtendría 118 escaños, siendo el primer partido en fuerzas parlamentarias. Son 10 diputados más y casi 2 puntos más en intención de voto que en el sondeo del mes anterior de 40dB.
Los socialistas se quedan segundos pese a ganar una décima en porcentaje de votos, subiendo al 26,3%. Pero el subidón del PP le hace desplomarse en escaños hasta los 103. 3 menos en un mes. Actualmente tiene 120 en el Congreso.
Por lo tanto, ambos partidos suben: el PSOE a costa de Unidas Podemos y el PP a costa de Vox y Ciudadanos, apuntando a un nuevo panorama marcado por el bipartidismo. Ocuparían el 63% de los escaños del Congreso.
Otros partidos
Vox es tercero pero se desploma en votos al 15,9% de los votos y 51 escaños, perdiendo fuelle frente a un PP en mejoría aunque sigue en muy buenos números, puesto que actualmente tiene 52 diputados. Además, en el anterior sondeo de 30dB tenía 64 escaños y el 18% de votos.
Mejora Unidas Podemos, con el 11,7% de los votos y 31 escaños, 7 más que en anterior sondeo, pero en el Congreso ahora tiene 35. Pronto las encuestas irán preguntando por la nueva plataforma electoral de Yolanda Díaz, 'Sumar', en la que a priori participarán Podemos e IU.
Por su parte, Más País de Errejón resistiría con el 3% y 3 escaños. También participará, en teoría, en la plataforma 'Sumar'.
Ciudadanos, con el 2,9% sigue en caída libre y se quedaría casi fuera del Congreso, con 1-2 diputados.
Posibilidades de gobierno
Por bloques, la suma de las derechas (PP, Vox, Ciudadanos y Navarra Suma) alcanzaría los 172-173 escaños, cerca de la mayoría absoluta si se suma a la derecha en Navarra, a falta de concretar con qué marca electoral se concurrirá esta vez (la anterior fue Navarra Suma, con UPN, PP y Cs).
A la izquierda, PSOE, Unidas Podemos y Más País lograrían reunir tan sólo 137 diputados. Si no mejoran de aquí a las elecciones de 2023, difícilmente podrá repetir en el Gobierno pese a sumar los apoyos de los nacionalistas e independentistas (Esquerra Republicana, PNV, Bildu, BNG) y regionalistas (Teruel Existe, PRC...).
Para realizar este sondeo se realizaron 2.000 entrevistas entre el 23 y el 27 de junio, tras las elecciones andaluzas del día 19.