www.diariocritico.com
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Ampliar
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo (Foto: PSOE/PP)

Las encuestas parecen 'indultar' al PSOE y las acusaciones de corrupción a las que se enfrenta

lunes 09 de diciembre de 2024, 08:10h

En plena crisis para el PSOE, con un acoso judicial contra el partido, el Gobierno y su líder, Pedro Sánchez, parece resistir en las encuestas.

Al menos es lo que refleja el sondeo de 40DB para 'El País' y la 'SER' que se publica este lunes, el cual refleja un complejo escenario en el que el bipartidismo vuelve a reinar en el país.

El PP de Feijóo ganaría de nuevo en unas nuevas elecciones con el 33,3% de los votos, lo que supone una sensible pérdida de apoyos respecto a anteriores encuestas de esta compañía: 2 puntos.

En cambio, el PSOE llegaría al 29,9% de apoyos, sin pagar el desgaste por el aluvión de noticias negativas, por lo que se quedaría a algo menos de 4 puntos de sitancia de su gran rival (3,4 puntos porcentuales).

Resto de partidos

Y mientras tanto, Vox mejora casi 2 puntos y demuestra en esta encuesta seguir muy vivo en el panorama político nacioanl. Los ultraderechistas de Santiago Abascal conseguirían el 13,1% de votos, lo cual se traduciría en mantener gran parte de sus escaños en el Congreso (ahora tiene 33).

Por su parte, los izquierdistas de Yolanda Díaz, la coalición Sumar, siguen en caída libre y se quedarían en el 5,0%, perdiendo 6 décimas respecto al anterior sondeo y estando muy lejos de sus resultados electorales de 2023.

Además, Podemos deja atrás ya su mejora y se quedaría en el 2,8% de los votos, aunque consolidándose en su carrera en solitario. Ni siquiera uniendo votos con Sumar igualaría la izquierda sus resultados pasados en las urnas.

Y mientras tanto, juega fuerte 'Se acabó la fiesta' de Alvise Pérez, el nuevo partido y formación de moda, que con su discurso antisistema de la clase política triunfa y lograría el 3,1% de los votos, aunque perdiendo fuelle tras su irrupción en las elecciones de junio para las europeas. Su dato más alto fue llegar al 4,9% de apoyos, logrado en septiembre.

Recuento por bloques

Así las cosas, la derecha podría reunir más de 170 diputados, contando a los navarros de UPN y a los canarios de CCa, que serían sus aliados. Lo más seguro es que pueda superar la cifra de escaños que da la mayoría absoluta (176). En suma de votos llegaría a la franja del 49-50% de votos gracias al hipotético apoyo que le daría la plataforma de Alvise.

Por su parte, el PSOE no tendría posibilidades de gobernar por si sólo, sino de nuevo reuniendo a todo el bloque progresista y nacionalista.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios