En el nuevo sondeo publicado en la prensa, elaborado por 40dB para la SER y 'El País', hay buenas noticias para los partidos que conforman el Gobierno. El PSOE y Unidas Podemos podrían seguir gobernando con apoyos externos.
Así, el PSOE seguría el partido más votado pero con el 25,1% de los votos y obtendría 108 escaños, cifras superiores a lo que indican otros sondeos de compañías privadas. Se deja 12 respecto a lo conesguido en las últimas elecciones.
Por su parte, el PP ocupa el segundo lugar y pisa los pies a los socialistas con el 23,5% de los apoyos a nivel nacional, con lo que casi empata con el PSOE. Se quedaría en 100 escaños, cuando ahora tiene 89.
Sigue como tercera fuerza y muy estable Vox, que se quedaría con el 18,3% de los votos, quedándose con 66 escaños, 14 más que los actuales, que son 52.
En cuarto lugar continúa Unidas Podemos, con un pobre 11,8% de los votos tan sólo y 31 diputados, estancado tras su caída de los últimos tiempos y sin un motivo para recuperarse, pese al empuje y buena imagen que parece tener Yolanda Díaz en la ciudadanía.
Más País, el partido de Íñigo Errejón, podría subir a 4 escaños en su alianza con Compromís y Equo gracias al 3,6% de los votos.
Ciudadanos lograría en este sondeo sobrevivir a duras penas como fuerza parlamentaria con 2 escaños y el 3,6% de los apoyos.
Suma de mayorías
Con estas cifras, el bloque de derechas no podría superar la barrera de la mayoría absoluta, quedándose en 168 escaños (PP+Vox+Cs), ni siquiera añadiendo a Navarra Suma y Coalición Canaria, que aportarían aproximadamente 2-3 diputados más. Son necesarios 176 escaños para ello.
El actual Gobierno de coalición, formado por PSOE y Unidas Podemos, se quedarían en 139 diputados, pero le valdría (por los pelos) reunir a todos los grupos de la oposición que permitieron la investidura de Pedro Sánchez en enero de 2020.