Cuando faltan dos meses para las elecciones generales del 28-A, un nuevo sondeo dibuja un panorama político fragmentado y plagado de incógnitas sobre los pactos poselectorales. El actor que irrumpe con fuerza y será decisivo es la extrema derecha de Vox, que entraría en el Parlamento con entre 44 y 46 escaños.
Según la encuesta de 'Sigma Dos' para 'El Mundo', el PSOE ganaría las elecciones con el 27,3% de los votos, y entre 110 y 114 escaños, unos resultados mucho mejores que los registrados en las elecciones de 2016, y que se deben, en parte, al denominado 'efecto Moncloa' por los ocho meses de Gobierno socialista.
El PP de Pablo Casado se desploma, pasando del 33% de los votos en 2016 a 19,1% el 28-A, o lo que es lo mismo, pasando de sus 137 escaños actuales a entre 71 y 75.
Quien sigue de cerca a los 'populares' es Ciudadanos, que también mejora sus resultados respecto a las últimas elecciones generales, y pasaría a tener ente 54 y 58 escaños, respecto a los 32 con los que cuenta ahora.
El otro gran derrotado en estos comicios sería Unidos Podemos, sumido en su propia crisis interna y a quien Vox superaría en escaños en el Parlamento, y que cede la tercera posición a los 'naranjas'. La formación 'morada' caería de 71 escaños a entre 37 y 39, un 7% menos de los votos obtenidos en las elecciones de 2016. Su caída impediría al PSOE volver a sumar la mayoría de la moción de censura.
Según este sonde, el gran protagonista del 28-A será Vox. La extrema derecha, que entró en escena en las elecciones autonómicas andaluzas, lograría representación en el Congreso y el Senado, con entre 44 y 46 escaños.
En cuanto a las formaciones nacionalistas, ERC se consolida como la primera fuerza y mejoraría sus resultados respecto a 2016, pasando de 9 a entre 11 y 13 escaños, mientras que el PDeCAT perdería entre tres y cinco. El PNV también logra una ligera subida respecto a las últimas generales, y conseguiría 6 escaños.