Los trabajos después de la DANA del pasado 29 de octubre siguen activos y se prevé que a lo largo este lunes se vayan a retirar alrededor de 120.000 vehículos dañados que se encuentran acumulados en las 60 campas habilitadas, según ha anunciado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).
Estos vehículos van a ser trasladados a un primer punto de recepción que se enceuntra en la cantera de Picassent (Valencia), donde se ha colocado una primera zona asfaltada para esta primera recepción. Se ha pasado desde el CCE una circular a los ayuntamientos para dar información sobre cómo se va a desarrollar la retirada.
También está en marcha la aplicación 'Localitza Vehicle' para ayudar a la ciudadanía en la localización y el registro de los vehículos afectados por la DANA. Se encuentra disponible en el portal 'Som Solidaritat'.
Además, sigue en marcha el operativo de retirada en los garajes para la extracción de lodo. Los equipos de la Diputación también se han dirigido a la zona y han llevado a cabo las primeras inspecciones. Se está dando prioridad a los puntos donde, por razones de salud pública y emergencia, se tiene que actuar y se está dotando al personal de los medios y EPIS (Equipos de Protección Individual), además de la maquinaria necesaria. Los municipios donde se está realizando el plan de retirada en sótanos de emergencia por salud pública son Albal, Aldaia Catarroja, Alfafar, Massanassa, Paiporta, Picanya, Benetússer, Algemesí y Sedaví.
Efectivos sobre el terreno
Por otro lado, el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado) ha decidido prorrogar hasta el viernes 29 de noviembre a las 23:59 horas la restricción de movilidad en las carreteras CV400 y CV407 para que puedan seguir los trabajos de maquinaria y el tránsito de los vehículos de emergencias que deben pasar por estas zonas.
Sobre el terreno dañado por la DANA siguen trabajando 828 bomberos de distintos organismos y 8.499 efectivos del Ejército, de los cuales 2.103 pertenecen a la UME; y más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España. En el ámbito de la seguridad ciudadana se encuentran 9.728 agentes, entre policías nacionales y guardia civil, 419 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.
Sobre la búsqueda y rescate de víctimas, el grupo especial integrado por los distintos cuerpos continúa rastreando zonas marítimas y terrestres. Además, todavía se está peinando l'Albufera, el barranco del Poyo y Monserrat, entre otras zonas. Por otra parte, se ha procedido a apuntalar estructuras de 112 edificios y se van a manetener estos trabajos de inspección de estructuras en los próximos días.
Alcantarillado y residuos
En esta línea, se continúa trabajando para liberar las redes de alcantarillado. Se encuentran desplegados 125 camiones de extracción de lodos en las zonas afectadas, sobre todo en Paiporta y Catarroja. La siguiente fase que se va a llevar a cabo es la mejora de las canalizaciones en los polígonos industriales.
Ya se han retirado 200.000 toneladas de residuos de la DANA desde que comenzó la operación especial de retirada de residuos y enseres. Esta cantidad ya es superior a la recogida anual de enseres y voluminosos de toda la Comunitat Valenciana en 2023, cuando se retiraron 180.000 toneladas.