44124 | Juliá - 25/04/2017 @ 19:23:03 (GMT+1)
Los únicos no sujetos a ningún tipo de control son los jueces. De los tres poderes, el único que hace lo que quiere, sin que nadie les pregunte, nunca, por qué de 17 causas abiertas, en un mismo juzgado, las 17 se han archivado. Por qué después de varias advertencias de violencia de género sobre una mujer, se niegan a poner la vigilancia solicitada, muere la mujer y continúan en su cargo sin que nadie les llame al orden. Los jueces son un poder del Estado; pero, como todos, deberían estar sujetos al control, no por los criterios que apliquen; pero si por los resultados de su gestión. En sus manos, siempre, poder hundir a una persona, no necesariamente un político, sin posibilidad de restitución. No dan cuentas a nadie de por qué se violan los secretos de los sumarios, ante la indefensión de la gente y someterlos a las penas de telediario, radio, prensa, etc. Y por supuesto, los jueces tienen que ser independientes y parecerlo. Nada de "jueces para la democracia", eso lo deben de ser todos, ni asociaciones independientes de la magistratura, eso se les debe suponer a todos. Ya no digamos si entran en política: que jamás vuelvan a la carrera, o por lo menos a juzgar a nadie. En fíin, viendo a unos todos en la carcelero y a otros todos en la calle, mareando la perdiz desde hace años (los pujolet), y a otros que parece que nada de ere que ere, quién puede tener confianza en la justicia?