www.diariocritico.com
Elisa Mouliáa, actriz española
Ampliar
Elisa Mouliáa, actriz española (Foto: Instagram de Elisa Mouliáa)

Elisa Mouliáa presenta ante el juez un informe psiquiátrico que apoya la "solidez" y "coherencia" de su relato

lunes 03 de marzo de 2025, 18:21h

La actriz Elisa Mouliaá ha entregado un informe psiquiátrico al juzgado que investiga a Íñigo Errejón por un delito de agresión sexual.

Este documento apunta a la "solidez" y "coherencia" del relato sobre la "situación de abuso" vivida tras el encuentro con el ex diputado, en octubre de 2021, al que Mouliaá ha calificado como un "atentado contra su intimidad".

El informe emitido, que ha sido elaborado por el doctor José Cabrera, indica que la situación "significó en su psique un verdadero atentado contra su intimidad" y generó "una tormenta emocional que tardó en digerir y, por lo tanto, en denunciar". "[...] Y así, hasta sin poder más y superados sus mecanismos de defensa, acudió a los servicios médicos de psiquiatría e interpuso la denuncia consiguiente", agrega.

Mouliaá denunció haber sufrido tocamientos, besos no consentidos y comentarios de índole sexual por parte del ex diputado al menos en 3 ocasiones en la misma noche, en 2021, antes, durante y después de una fiesta a la que ambos asistieron.

Tanto Errejón como la actriz declararon el pasado 16 de enero ante el magistrado, ofreciendo versiones diferentes y bajo una gran polémica por el interrogatorio de Carretero a la denunciante.

La actriz deslizó la posibilidad de que él la drogase aquella noche y aseguró que la tocó sin su consentimiento, actuando de forma "fría".

Errejón, por su parte, confirmó que los hechos que relata Mouliaá ocurrieron, pero aseguró que siempre con su consentimiento, sosteniendo que la actriz le habría denunciado para sacar un rédito económico.

La intención de Mouliaá es "manifestar la verdad"

El documento concluye que "la intención completa, absoluta y sincera" de la actriz es "manifestar la verdad" para conseguir "reparar la injusticia de esta situación".

Asimismo, destaca la "coherencia completa" entre sus declaraciones y la documentación analizada, su "solidez" o la ausencia de expresiones no verbales inapropiadas, que denota "armonía entre lo expresado y lo sentido".

"El abuso sufrido, imprevisto e injustificado evidentemente ha sido la causa concreta y específica en el tiempo y el espacio del nuevo diagnóstico de trastorno de estrés postraumático", que tiene una evolución "totalmente impredecible, pudiendo convertirse en secuela permanente", añade el informe.

El informe, elaborado a través de entrevistas con la denunciante entre enero y febrero y con documentación, da cuenta de los padecimientos expresados por la actriz, que "ha presentado insomnio, estado irritable y disminución grave de la capacidad de concentración" tras la situación vivida.

Durante la entrevista con el doctor, Mouliaá manifestó que "los hechos fueron inesperados, súbitos y sin consentimiento expreso".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios