www.diariocritico.com

Elecciones europeas: la participación a las 14:00 es del 28%, 7 puntos menos respecto a 2019

Elecciones europeas: la participación a las 14:00 es del 28%, 7 puntos menos respecto a 2019
domingo 09 de junio de 2024, 15:09h

La participación en España para las elecciones de 2024 al Parlamento europeo se ha colocado en el 28,01%, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior en su web de resultados y aplicación. Se trata de 6,73 puntos menos que en los comicios de 2019 (34,74%), aunque el contexto es completamente diferente a la anterior convocatoria, donde las elecciones europeas coincidieron con municipales y autonómicas. Si comparamos con 2014, cuando solo hubo europeas, estos datos suponen un 4% más.

Más de 38 millones de españoles llamados a votar

Son las novenas elecciones europeas que se realizan en España desde su adhesión en 1985, más de 38 millones de españoles tienen que elegir a 61 eurodiputados, 7 más que en los últimos comicios. En total, los españoles van a elegir entre los 4.168 candidatos, casi 2.300 más que en 2019, de 34 partidos y coaliciones que se han presentado.

En 2019, antes del Brexit, los españoles votaron a 54 eurodiputados, pero, después de la reasignación de asientos (que elevaron a 59 los escaños de España) por la salida de Reino Unido y los cambios demográficos de los últimos años, el número de asientos ha seguido en aumento.

En los últimos días, Correos ha dado por buenos más de 570.000 votos, un 90,33% de las solicitudes recibidas. Lo que supone un 102,4% más de papeletas admitidas que en 2014 (282.172 votos), el último proceso donde las elecciones europeas no fueron a la vez que otros procesos electorales.

Todas las mesas han sido constituidas y la jornada electoral está transcurriendo sin incidencias reseñables. Así lo han anunciado el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, en la primera comparecencia de este domingo.

Sin tener en cuenta Canarias, cuyos colegios han abierto una hora más tarde, Pontevedra ha sido la última provincia en constituir sus mesas y varios colegios de Vigo van a tener que alargar el cierre de sus centros después de varias incidencias registradas por falta de papeletas.

Como en las demás jornadas electorales, los colegios en España van a permanecer abiertos hasta las 20 horas, pero los primeros resultados no se van a saber hasta las 23 horas, cuando cierran los últimos centros en Italia. La normativa europea establece que no se pueden dar datos hasta el cierre de todos los colegios en todos los países.

La localidad riojana de Villarroya ha sido la primera en cerrar su mesa electoral. Sus 7 censados han votado en 33 segundos, lo que les ha vuelto a colocar como los más rápidos de la jornada electoral, pero sin superar el récord de 26 segundos que establecieron ellos mismos en los comicios generales de 2023.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios