El líder del PP, Pablo Casado ha sido el último de los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno en ejercer su derecho al voto. Lo ha hecho a las 12.00 horas, junto a su mujer, Isabel Torres, en el colegio El Pilar de Madrid.
Casado se ha sumado a las llamadas a la "máxima participación" de los ciudadanos, coincidiendo con el resto de candidatos en que se trata de una cita crucial para la democracia. "Pido la máxima participación de los ciudadanos porque lo que salga de las urnas condicionará el futuro de España los próximos cuatro años, hasta 2023", ha manifestado.
El líder del PP, en línea con los argumentos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos "un mandato claro", que permita "un Gobierno estable que evite la sucesión de elecciones y legislaturas fallidas de los últimos dos años".
"Lo importante es votar con la cabeza y dar un mandato claro de quién vela por la educación, las pensiones, el empleo, la unidad de España y la seguridad nacional. Se vote a quien se vote, es importante que se haga con la seguridad de que va a condicionar el futuro de los tuyos, de tu país"; ha insistido Casado.
Según ha dicho, "podemos estar ante las elecciones más decisivas de los últimos tiempos", aunque está "convencido de que los españoles estaremos una vez más a la altura de las circunstancias".
Poco antes de que Casado votase, lo ha hecho el candidato de Vox, Santiago Abascal en el colegio Pinar del Rey, desde donde ha pedido que "a partir de las 20.00 h, cuando se recuenten los votos, todas las fuerzas políticas respetemos el resultado y la democracia".
"Millones de españoles votarán hoy sin miedo a nada ni nadie y lo más importante es que cuando se recuenten los votos, todas las fuerzas políticas respetemos el resultado electoral, defendamos la democracia, defendamos la Nación y defendamos la convivencia entre todos los españoles", ha proclamado Abascal tras asegurar que se trata de una cita crucial con las urnas.