Si hasta ahora sólo se beneficiaban de la excención o pago de menos impuestos la Iglesia Católica, las entidades evangélicas, las comunidades Israelitas y la Comisión Islámica, otras confesiones tendrán ahora acceso a esos privilegios.
El Ministerio de la Presidencia ha filtrado a TVE este proyecto, que se tramitará como reforma a la actual ley de mecenazgo, la cual se presentará como enmienda del PSOE. Según este partido, esta iniciativa busca "eliminar las discriminaciones" que existen en la actualidad y garantizar que todas las organizaciones sin ánimo de lucro reciban el mismo trato fiscal.
Además, se trataría, explican, de un gesto que "refuerza la aconfesionalidad del Estado" y que iguala a religiones y ONG.
Acuerdo con estas confesiones
El Ejecutivo habría llegado ya a un acuerdo con varias confesiones religiosas, incluyendo la Iglesia Ortodoxa, la Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) y los Testigos de Jehová.
Estas organizaciones estarán exentas del impuesto de bienes inmuebles (IBI) para los locales destinados al culto, así como del Impuesto de Sociedades y de tributos locales como el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el de la plusvalía.
La decisión del Gobierno ha sido bien recibida por algunas organizaciones religiosas. Por ejemplo, el portavoz de la Unión Budista, ha declarado que están "muy agradecidos" por esta medida y que esperan que se sigan tomando decisiones en esta línea en el futuro.