www.diariocritico.com
Brigada Logística del Ejército de tierra
Ampliar
Brigada Logística del Ejército de tierra (Foto: Brigada Logística / Ejército de tierra)

El Ejército, de momento, no intervendrá para garantizar el transporte de productos básicos

miércoles 23 de marzo de 2022, 08:34h

La huelga en el sector del transporte de mercancías por carretera es tal que ya empieza a notarse en las cadenas de suministro y supermercados. Comienzan a escasear productos básicos y el Gobierno se siente presionado por partida doble.

Por una parte, el propio sector que protesta por los precios de los carburantes, que hacen imposible la rentabilidad de su negocio y de las ganancias de los transportistas autónomos. Por otra, la sociedad general, que ya exige una solución urgente y que se asegure el suministro de productos básicos de alimentación. También hay miedo por mercancías de productos sanitarios y farmacéuticos.

Así que bajo esta presión, el Gobierno ya ha sido preguntado por la intervención del Ejército tanto para asegurar el tráfico de quienes sí quieren trabajar como el apoyo directo con sus camiones de transporte.

Las tropas de este tipo de operaciones ya han ayudado en el pasado en crisis civiles que ha vivido el país, como durante el estado de alarma por la huelga de controladores aéreos de 2010 o durante el estado de alarma en la pandemia en 2020, y se exploró su intervención en la de recogida de basuras en Madrid en 2012.

El Ejército, de momento, no

Sin embargo, por ahora, el Ejército no intervendrá para garantizar el transporte de mercancías básicas. La ministra de Defensa, Margarita Robles, preguntado por ello en el programa de televisión 'Todo es verdad' de 'Cuatro', explicó que por ahora se descarta encargar al Ejército esta labor para garantizar el suministro de productos.

Según Robles, "las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado están dando la protección adecuada", por lo que la intervención no es "necesaria". Defendió explorar otras vías, como "tratar de llegar a acuerdos e intentar buscar entre todos un punto de equilibrio".

La ministra pidió que los transportistas "sean conscientes de que con esto que están haciendo, lo que hacen es que muchísimos españoles estén desabastecidos". "Es un comportamiento que no es aceptable, hay que apostar por el diálogo y estoy convencida de que más pronto que tarde se llegará a un acuerdo", sostuvo.

Desabastecimiento

Y ese que pese al temor de muchos ciudadanos y las fotografías virales que circulan en móviles y redes sociales, los supermercados niegan que haya desabastecimiento por ahora. Escasean algunos productos y algunos lineales de las tiendas están vacíos por el incremento del consumo ante el temor de los clienes al desabastecimiento.

Este miércoles llegamos ya al décimo día de huelga indefinida del sector. Son ya muchos productores y marcas comerciales que han dejado de sacar producto para evitar que se quede sin salida en el mercado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios