www.diariocritico.com
Botella de agua
Ampliar
Botella de agua (Foto: Freepik)

Echa lejía en una botella de la que bebían sus compañeros de trabajo y denuncia tras ser despedida

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 14 de noviembre de 2024, 11:37h

La Justicia vasca ha considerado procedente el despido de una trabajadora que echó lejía en una botella de la que sabía que bebían sus compañeros.

La trabajadora, que llevaba en la empresa desde 2014, fue despedida tras conocerse los hechos (que acabaron con un empleado en el hospital), pero la mujer decidió llevar el caso a los tribunales al recurrir el despido y denunciar a la emrpesa por despido improcedente.

Según se recoge en la sentencia, la mujer puso un poco de lejía en una botella con su nombre para “dar un escarmiento” al compañero que bebiera. Y es que según ha señalado la denunciante, en varias ocasiones otros trabajadores habían consumido de su botella y “su paciencia se había agotado”.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado así la sentencia de primera instancia que “declaró la procedencia del despido” de esta trabajadora al considerar que “dicha sanción es proporcional a la conducta cometida por la trabajadora”.

Hechos probados

El juzgado declaró acreditado que la mujer trabajaba como limpiadora en un polideportivo desde 2014 y que en ese centro los trabajadores disponen de un frigorífico donde pueden dejar sus botellas de agua o comida, habiendo también otras botellas de agua de uso común para utilizarlas por ellos u ofrecerlas a los clientes.

La empleada solía dejar su botella de agua en ese frigorífico, pero en varias ocasiones otros trabajadores habían consumido de ella, llegando una vez a encontrar su botella tirada en la papelera. El 3 de noviembre de 2023, la trabajadora dejó en ese frigorífico una botella de medio litro con su nombre y echó cierta cantidad de lejía.

A los dos días, otro trabajador bebió de esa botella y al darse cuenta de que contenía algo más que agua, escupió lo bebido. Interpelada por ese hecho, la mujer reconoció que había puesto lejía y afirmó también “que se joda”. El compañero fue atendido en urgencias sin que se le detectaran lesiones en el estómago.

La mujer fue despedida por la empresa el 10 de noviembre de 2023 al considerar que su actuación suponían un fraude y deslealtad en las gestiones encomendadas, así como en el trato con los compañeros de trabajo, y una transgresión de la buena fe contractual.

Fue entonces cuando la mujer demandó por despido improcedente, pero el Juzgado de lo Social 4 de Donostia desestimó la demanda y lo declaró procedente.

La trabajadora considera que la medida no es proporcional

La mujer recurrió alegando que la imposición de la sanción más grave (el despido) vulneró el principio de proporcionalidad y la teoría gradualista. Así argumentó que no hubo “gravedad y culpabilidad suficiente” en su conducta porque su intención no era intoxicar a sus compañeros, porque de ser así “no habría identificado la botella con su nombre”.

Además, incidió en que el compañero no sufrió lesión alguna y que ella no había sido sancionada previamente.

Pero la sentencia ha enfatizado que ha quedado acreditado que la mujer echó lejía en su botella, una sustancia que “es notorio puede causar graves daños a la salud”. Además, ha incidido en que, de los hechos probados, que no han sido rebatidos, se “deduce rotundamente” que fue una actuación “consciente y voluntaria para dar un escarmiento al trabajador que bebiera de su botella porque su paciencia se había agotado”.

Por ello la Justicia vasca ha decidido que el despido sí es procedente. La sentencia no es firme y puede recurrir ahora ante el Tribunal Supremo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios