Pese a la subida del Gobierno del concierto sanitario en un 33,5% tras el rechazo a su primera oferta, 2 de las principales aseguradoras que colaboraban con Muface han rechazado el acuerdo.
Primero fue Adeslas, que el viernes emitió un comunicado confirmando su negativa aunque valoró positivamente el esfuerzo del Ejecutivo. Pero insistió en que la nueva oferta les suponía pérdidas de más de 200 millones.
Ahora es DKV quien ha anunciado que tampoco suscribirá el concierto, según ha adelantado 'El Mundo'.
Ambas aseguradoras alegan que tendrían que prestar el servicio a pérdidas y no están dispuestas. Antes de la última oferta del Gobierno, que prácticamente dobló la primera, las entidades pidieron una subida mínima del 40% en la prima. El Gobierno la incrementó en un 33,5% en 3 años, una cantidad cercana a las pretensiones de las aseguradoras, pero al no llegar al mínimo exigido, 2 de ellas ya han anunciado su 'no'.
Todos pendientes de Asisa
El 65% de funcionarios adscritos a Muface está pendiente ahora de la respuesta de Asisa, la tercera aseguradora que entra en juego.
De momento no ha confirmado si aceptará las nuevas condiciones o las rechazará y tiene de plazo hasta el 15 de enero de 2025, fecha en la que finaliza el concurso.
De aceptar, sería la única entidad para atender a todos los mutualistas, una situación también un tanto compleja.
Pero si finalmente rechaza la licitación, el millón y medio de funcionarios mutualistas pasaría a ser atendido en la seguridad social. Una cantidad importante de personas que pasarían de golpe al sistema público, lo que podría dar paso a más saturación.
En este contexto, Madrid, Cataluña y Andalucía serían las más afectadas, pues son las regiones con más funcionarios y las que tendrían que reorganizar partidas presupuestarias para incluir a este grupo en el sistema público de salud.
Prórroga del concierto vigente hasta que se solucione la licitación actual
Hasta que se solvente la licitación actual, Muface ha ordenado una prórroga a las aseguradoras pese a las quejas de Adeslas y DKV.
Según ha anticipado Muface, pagará 343 millones a Adeslas, Asisa y DKV por esta prórroga de los servicios. La cifra se incluye en la Resolución de Muface que "ordena la continuidad del servicio por razones de interés general".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.