Graves disturbios en Cataluña tras la detención del rapero Pablo Hasél. Los más graves ocurrieron en Vic, donde los manifestantes atacaron una comisaría. La noche terminó con numerosas detenciones y una treintena de heridos.
El Ayuntamiento de Barcelona cifró los daños en unos 70.000 euros.
Crónica de una noche de protestas y violencia en Cataluña. Las protestas contra el encarcelamiento del rapero, con miles de personas y pacíficas al principio, degeneraron al entrar la noche.
Los manifestantes exigieron la liberación del rapero condenado a 9 meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona encontradas en una docena de tuits del artista.
Aministía Internacional y gran parte del gremio artístico español tachan la condena de desproporcionada.
Condena por enaltecimiento del terrorismo
Pablo Hasel fue condenado por la Audiencia Nacional a 9 meses y un día de prisión por delito de enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona y otras instituciones del Estado, y deberá pagar una multa de en torno a 30.000 euros. Hasel también fue condenado en 2017 por un delito de resistencia o desobediencia a la autoridad o sus agentes y en 2018 "por allanamiento de local".
Ingresa en prisión porque en 2015 ya fue condenado a 2 años de prisión por un delito de enaltecimiento de terrorismo. Por entonces no entró en la cárcel al ser una condena de menos de 2 años y un dia de prisión y no tener antecedentes. Se le impuso esta pena por canciones en las que alababa atentados de ETA, los GRAPO, de Al Qaeda y otras organizaciones terroristas .También pedía que se atentara contra representantes del PP y del PSOE.