El director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, ha presentado su dimisión tras la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos por parte del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El teniente general accedió al cargo por escalafón después de que el propio Marlaska recuperase la figura del DAO suprimida por su antecesor Juan Ignacio Zoido. Ceña participó en el comité científico-técnico de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en España y resultó positivo por coronavirus.
Ceña cumplió los 65 años recientemente y estaba a punto de jubilarse.
Destitución de Pérez de los Cobos
Si bien desde el ejecutivo se ha argumentado que el cese se debió a la "pérdida de confianza" de un cargo de libre designación, su polémica salida se ha producido después de conocerse que no informó sobre la petición de la juez Carmen Rodríguez-Medel de un informe sobre las posibles responsabilidades derivadas de las manifestaciones del 8-M por su eventual influencia en la propagación de la pandemia de coronavirus.
El informe que el coronel habría realizado se centraba en 2 cuestiones: la responsabilidad del Gobierno en el inicio de la epidemia de coronavirus en nuestro país y el papel de Fernando Simón como 'jefe' de la operación contra el virus a nivel científico.
La juez habría reclamado "reserva y secreto de las actuaciones" a los agentes involucrados en la investigación por lo que advirtió de que podría tomar medidas contra Interior si considera que el cese de Pérez de los Cobos responde a que no rompiera su debido celo como policía judicial.
- Las verdaderas razones del Gobierno para destituir al coronel Pérez de los Cobos
- PP, Cs y Vox piden explicaciones a Marlaska por el cese de Pérez de los Cobos