www.diariocritico.com
Evento Franco
Ampliar
Evento Franco (Foto: Moncloa)

Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo se ignoran en el acto de Franco y no se saludan

miércoles 08 de enero de 2025, 16:31h

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, siguen enfrentados por la reducción de la jornada laboral.

Este miércoles han coincidido en el primer acto organizado para celebrar los 50 años de la muerte de Franco en el Museo Reina Sofía, evento en el que no se se han saludado expresamente. Un gesto que no ha pasado desapercibido para nadie.

Además las cámaras han captado el momento en que Cuerpo -quiren ha llegado después que la titular de Trabajo que ya se encontraba en primera fila- sí se ha dirigido al secretario general de UGT, Pepe Álvarez (sentado junto a Díaz) y después ha hecho lo propio con Unai Sordo, líder de Comisiones Obreras (CCOO), para ubicarse en segunda fila, con otros ministros del Gobierno.

Un hecho que se suma a que esta misma mañana Díaz declaró que Economía ha bloqueado la tramitación urgente de la reducción de la jornada laboral.

Declaraciones enmarcadas dentro de una entrevista en 'Telecinco', dónde aseguró que este martes el Ministerio de Trabajo recibió una notificación por parte del Ministerio que comanda Carlos Cuerpo que indicaba que el procedimiento de tramitación urgente para llevar lo antes posible la reducción de la jornada laboral al Consejo de Ministros quedaba bloqueada.

Asimismo, afirmó que "no es verdad" que Cuerpo esté comprometido con la reducción de la jornada laboral y acusó a la parte socialista del Gobierno de incumplir el acuerdo de investidura. "Fue la bandera que levantó el presidente en el acuerdo de investidura", recordó Díaz, quien lamentó la política basada en "promesas incumplidas" y aseguró que ella "no engaña a nadie".

La ministra también recordó que la jornada laboral lleva en el mismo lugar 40 años e indicó que existe un informe elaborado por la Comisión Europa que señala la capacidad de ensanchar salarios por los "márgenes empresariales superlativos", el aumento de la productividad y el crecimiento económico de España.

Además, destacó que el incumplimiento de promesas por parte del Gobierno "genera desafección" y "sirve para ensanchar el campo de la extrema derecha".

Negociación con la patronal

Respecto a las negociaciones con la patronal, Díaz aseguró que pese a que la CEOE no se ha movido de su posición, mantiene una fluida relación con Antonio Garamendi, con quien conversa habitualmente.

También ha expresado que sigue dialogando con los grupos que apoyaron el acuerdo de investidura pero se mostraron reticentes en un primer momento a aprobar la reducción de jornada (PNV y Junts) y que las conversaciones van por buen camino. "He hablado con Carles Puigdemont", afirmó Díaz. Y recordó que el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, indicó recientemente que iba a apoyar esta reducción.

Por último, señaló que, a su vez, mantiene una relación fluida con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoo; puesto que los votantes del Partido Popular "también demandan la reducción de la jornada laboral".

Cuerpo defiende que "no es un asunto de trámite"

Por su parte, el ministro de Economía ha defendido la necesidad de debatir en profundidad la reducción de la jornada laboral porque "no es un asunto de trámite" y debe contar "con todas las garantías".

En declaraciones a los medios antes de asistir al acto de toma de posesión del nuevo presidente de la CNMV, Cuerpo ha querido "desmentir por completo" la acusación de que había bloqueado el debate sobre la reducción de jornada formulada por la vicepresidenta.

"Desde Economía lo que estamos haciendo es dar prioridad absoluta a este proyecto", ha subrayado, para apuntar que el Ministerio de Trabajo envió este martes la petición de discutir la reducción de jornada en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, paso previo a su remisión al Consejo de Ministros.

Pese a que Díaz ha asegurado que ha recibido una respuesta "por escrito" de Economía con el veto a este trámite, algo que Cuerpo ha negado con rotundidad: "desde el Ministerio de Economía no se está bloqueando absolutamente nada".

Cuerpo ha explicado que con esta petición "se activa este canal" y a partir de ahí se abre una discusión con todos los ministerios con competencia económica que espera que "tenga lugar lo antes posible y con todas las garantías".

La reducción de jornada "no es un asunto de trámite", ha defendido, "tenemos que garantizarnos que exista una discusión" para asegurar "la consecución de manera efectiva de esta nueva conquista social".

Aunque Cuerpo quiere ir "lo más rápido posible", para que el proyecto "sea una realidad", hay que tener en cuenta a la economía, las empresas y que necesita alcanzar una mayoría parlamentaria: "En cuanto tengamos la posibilidad de sacarlo, estamos preparados para tener esta discusión en la Comisión Delegada".

A este respecto, Díaz había afeado esta mañana que "hoy el Gobierno de España no tiene garantizada ninguna votación" y, por lo tanto, la falta de apoyos no justifica el retraso de su aprobación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios