El 41 aniversario de la Constitución se celebra en el Congreso sin la presencia de 7 presidentes autonómicos -por distintos motivos- y 6 de los 16 partidos políticos con representación en la cámara -ERC, Bildu, Junts, PNV, CUP y el BNG-, es decir, el 37,5% de los partidos de la cámara baja que cuentan con un 10% de los diputados.
A estas ausencias se han añadido las del presidente de Vox, Santiago Abascal, que prefirió asistir a una manifestación en Barcelona para reivindicar la unidad nacional, o la de la diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo, que acudió a una convocatoria de 'Libres e iguales' en Bilbao.
No obstante, desde el Congreso o fuera de él, la mayoría de los partidos han reflexionado sobre el valor de la carta magna el Día de la Constitución.
Estas son sus conclusiones:
Meritxell Batet, presidenta socialista del Congreso: "Quien defiende la Constitución debe esforzarse en integrar en ella a quienes pueden sentirse alejados o excluidos".
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones (PSOE): "La Constitución es un marco de conviviencia y de entendiemiento".
Roger Torrent (ERC): "La Constitución es un freno a las aspiraciones legítimas de una parte del Estado, en este caso de los catalanes y las catalanas".
Pablo Iglesias (Podemos): "La constitución con sus límites con sus cosas mejorables, es un instrumento que a través de sus artículos sociales puede servir a la mayoría de nuestro país". "Los artículos sociales de la Constitución es el mejor antídoto contra la ultraderecha. En la Carta Manga se habla de un sistema fiscal equitativo, o una remuneración adecuada del trabajo. También las cuestiones relacionadas con pensiones y vivienda".
Pablo Casado (PP): "Reivindicamos la defensa de la Carta Magna. Somos el único partido que no aboga por reformarla. Estamos en un momento crítico en el que nos encontramos: presupuestos negociamos en una cárcel, investidura con partidos políticos que están condenados por sedición".
Espinosa de los Monteros (Vox): "A Vox le gusta la Constitución del 78". Pero reconoce, "es mejorable". Aboga por recuperar competencias autonómicas y adelgazar la administración. "Se hará si en un futuro logramos conseguir ese consenso". Y recordó el artículo 2 que habla de la "indisoluble unidad de España".
Inés Arrimadas (Ciudadanos): "Hay que reivindicar los valores constitucionales, como la libertad y la igualdad, que están en riesgo hoy más que nunca. Los grupos que están negociando un gobierno con Sánchez un Gobierno no creen en la Carta Magna y por eso no están aquí".