www.diariocritico.com

La DGT quiere prohibir el patinete eléctrico a los menores de 16 años

Los patinetes eléctricos en ciudades
Ampliar
Los patinetes eléctricos en ciudades (Foto: Unsplash/michel-grolet)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 26 de junio de 2024, 12:52h

El patinete eléctrico se ha convertido en un vehículo más por las carreteras españolas. Jóvenes y no tan jóvenes lo emplean para moverse de una forma más sostenible y sin tener que soportar atascos.

Es el vehículo de movilidad personal de moda y es raro ver una ciudad o municipio sin ellos. Pero el incremento de su uso ha supuesto también complicaciones a la hora de convivir con peatones y vehículos, por lo que cada vez se intenta poner más regulación.

Al certificado obligatorio que se instauró a principios de año, la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere añadir más requisitos para mejorar la convivencia entre patinetes eléctricos y demás vehículos.

De momento no se habla de un seguro obligatorio a nivel estatal, aunque hay algunas comunidades que ya lo exigen y se ha aprobado una normativa para avanzar en este punto.

Prohibido a menores de 16 y casco obligatorio

La DGT está preparando una paquete de medidas para mejorar la seguridad y los usuarios de los patinetes eléctricos son el foco principal.

El organismo ha presentado un borrador del nuevo reglamento de circulación en el que plantea que los patinetes se prohíban a los menores de 16 años.

Otro de los requisitos que consideran necesario para su conducción es el casco obligatorio en todo momento y si se utiliza por motivos de trabajo, el uso de un chaleco reflectante.

El decreto de modificación ha iniciado hoy su fase de audiencia pública y todas las personas o entidades interesadas en este asunto pueden realizar cualquier aportación que consideren.

Después, cuando el texto sea definitivo, pasará al Consejo de Ministros para su aprobación.

Otro de los aspectos destacables del decreto que quiere implementar la DGT es que los patinetes eléctricos sólo puedan circular en zonas urbanas.

Peligro de las maniobras

Plantean también que deben avisar al resto de conductores de sus maniobras con las manos, es decir, cuando vayan a girar, para evitar colisiones.

Recomiendan también que siempre se lleve un elemento luminoso o reflectante para que le vean mejor y desde una distancia mayor.

Sobre las aceras, la DGT quiere reforzar que son "exclusivas de los peatones" y ni patinetes ni bicicletas pueden circular, deben hacerlo por la carretera y respetar las normas de tráfico.

El patinete eléctrico se utiliza mucho por jóvenes, muchos menores, con pocas o ninguna noción de circulación, por lo que los 'encontronazos' con otros conductores son habituales. Según el último informe de Mapfre, en 2023 hubo alrededor de 300 accidentes en los que 11 personas fallecieron. Una mortalidad un 37% mayor que el año anterior.

Cabe recordar que ya es motivo de multa ir en patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol o drogas y puede suponer una sanción de hasta 1.000 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios