www.diariocritico.com

La DGT prevé 8,2 millones de desplazamientos para el 15 de agosto

Una escena de tráfico en la ciudad
Ampliar
Una escena de tráfico en la ciudad (Foto: Unsplash)
miércoles 14 de agosto de 2024, 17:53h

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 8,2 millones de desplazamientos de largo recorrido coincidiendo con la operación del 15 de agosto, y se espera que sea el puente con más movimientos de viajeros de todo el año.

El dispositivo especial de tráfico se activó a las 15:00 horas de este miércoles y se prolongará hasta el próximo domingo. Para los viajes en tren, Renfe ofrece 1,8 millones de plazas y Aena tiene previsto 34.140 vuelos en España para este puente.

Durante este puente, además de los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena, se añadirán los que se realicen a poblaciones costeras o zonas de segunda residencia, al tratarse de unos días de descanso y de fin de semana dentro del mes típicamente vacacional.

A esto hay que sumar la celebración de fiestas locales en todo el territorio nacional, que supondrán también un incremento de los viajes de corta distancia.

Por este motivo, la DGT insiste en la necesidad de extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

Para tratar de evitar accidentes y controlar la circulación, se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de los agentes de Tráfico de la Guardia Civil.

Renfe pone a disposición de los viajeros 6.800 trenes

Renfe ofrece cerca de 1,8 millones de plazas en alrededor de 6.800 trenes entre AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant y Media Distancia durante esta semana del puente de la Asunción, desde el pasado 9 de agosto hasta el próximo domingo día 18, informó la operadora pública en un comunicado.

Los trayectos más demandados son los que enlazan Andalucía con Madrid y Cataluña, así como los que unen Madrid y Galicia, Barcelona-Zaragoza-Madrid o los servicios que comunican todo el arco mediterráneo.

Este puente de agosto, coincide con el inicio o el final de las vacaciones de verano de muchos viajeros, por lo que se espera "una alta ocupación en todos los trenes", ha señalado Renfe.

Más de 34.000 vuelos en España

Los aeropuertos de la red de Aena en España tienen previstos 34.140 vuelos para el puente de agosto, entre este miércoles 14 y el domingo 18, lo que supone un incremento del 3,66% con respecto al puente del año anterior, cuando fue de viernes a martes.

El día con más operaciones será el domingo 18 de agosto, con 6.924 vuelos programados, seguido del sábado (6.907) y del viernes (6.828). Por contra, los días con menos operaciones serán el jueves (6.742) y miércoles (6.734).

Madrid sigue siendo uno de los destinos preferidos durante el puente, pero la costa también es la gran protagonista, con Barcelona, La Palma o Málaga como las ciudades que mayor cantidad de visitantes recibirán durante el periodo vacacional.

Tráfico ha establecido medidas para favorecer la circulación

La DGT ha establecido medidas para favorecer la circulación en carretera y contempla el miércoles y el domingo, como los días con mayor intensidad de vehículos y en los que la circulación puede ser conflictiva.

Las horas punta de este puente, según la DGT, son:

  • El miércoles 14, entre las 16 y las 23 horas;
  • El jueves 15 por la mañana;
  • El viernes 16 por la tarde;
  • El sábado 17 por la mañana;
  • Y el domingo 18 de agosto, por la tarde, pudiéndose prolongar hasta altas horas de la madrugada.

Según la última actualización de la DGT, el puente ha arrancado con las primeras retenciones en Alicante, Murcia, Málaga y Cádiz.

Los principales problemas se están registrando a estas horas en la A-70 en Alicante, a la altura de la localidad de Ciudad de Asís, en dirección hacia Valencia capital.

También en Málaga se registran complicaciones en la A-7, a la altura de Torremolinos, en sentido Marbella, y en San Pedro de Alcántara, en ambas direcciones.

En Cádiz, la circulación es lenta a la altura de Guadacorte en ambos sentidos.

En Murcia también están sufriendo retenciones en la A-7 en Espinardo en sentido Alicante.

La DGT ha querido hacer una llamada a la prudencia ante el importante aumento de la siniestralidad vial en Andalucía. En lo que llevamos de año han fallecido 143 personas en carretera, 50 más que en el mismo periodo de 2023.

Asimismo, otros puntos de la red de carreteras están registrando complicaciones por accidente, como el producido en la A-3 a su paso por la localidad valenciana de Loriguilla; y en la A8 en Castro-Urdiales (Cantabria) en sentido Torrelavega.

También, en Andalucía se ha producido un accidente en la A-4 en Cabezas de San Juan (Sevilla) y en la A7 en Málaga.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios