www.diariocritico.com
Nacho Cano, productor musical
Ampliar
Nacho Cano, productor musical (Foto: Facebook oficial de Nacho Cano)

Detenido el productor musical Nacho Cano por contratar presuntamente inmigrantes ilegales para su espectáculo 'Malinche'

Cano puesto en libertad tras declarar voluntariamente y está a la espera de la llamada del juez

martes 09 de julio de 2024, 15:35h

Nacho Cano, productor musical y antiguo miembro de la banda Mecano, ha sido detenido este martes en Madrid por agentes de la Policía Nacional tras recibir este cuerpo de la seguridad del Estado varias denuncias en las que se le señala como el presunto responsable de un delito contra los derechos de la población inmigrante y contra los derechos de los trabajadores. Tras tomarle declaración, ha quedado en libertad con cargos a la espera de una citación judicial.

Cano habría contratado presuntamente a inmigrantes en situación irregular para el musical 'Malinche', que se representa en la capital desde el pasado 2022. Desde entonces, la obra ha logrado superar las 500 funciones. 'Malinche' cuenta la historia de una de las mujeres esclavas entregadas a los españoles en el siglo XVI. "Una mujer extraordinaria que navegó entre 2 mundos y actuó como mediadora entre 2 culturas al borde del conflicto", relata la página web del musical.

Él fue uno de los componentes del grupo musical Mecano hasta finales de la década de los noventa, pero su figura ha sido polémica en los últimos años por su cercanía al Partido Popular de Madrid y a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso. De hecho, el artista dedicó la Gran Cruz del 2 de mayo que recibió en 2021 a la propia presidenta autonómica: "La medalla del arte y la cultura, por mantener los teatros abiertos, por ser tan valiente, te la mereces tú", decía entonces Cano, en referencia a las políticas culturales del Gobierno regional mantenidas durante la pandemia.

Un musical que nació con polémica

Antes de su estreno, el musical Malinche ya se vió envuelto en polémica por la gran pirámide azteca que proyectó el artista para la representación de su obra. Cano propuso levantar una estructura que rondaba los 30 metros de altura, similar a la de Chichén Itzá en el distrito de Hortaleza, tal como avanzó hace 3 años el diario 'Hortaleza Periódico Vecinal'.

El proyecto iba a contar con más de 1.000 butacas y un parking de 400 plazas en el distrito madrileño, aunque parte de los vecinos de la zona no estaban de acuerdo. De hecho, en los primeros días tras la filtración del proyecto, los vecinos lanzaron una iniciativa que logró alrededor de 20.000 firmas para frenar la construcción de esta pirámide y del parking.

Además, este proyecto incluía la cesión municipal sin concurso de una parcela de 19.500 metros cuadrados sin pagar renta durante los 9 meses en que el espectáculo estuviera en fase de montaje. Finalmente se hizo en un pabellón de Ifema, recinto ferial controlado por la Comunidad de Madrid a través de una empresa pública.

El pasado mes de noviembre, Cano celebró la función número 400 de su musical elogiando a Isabel Díaz Ayuso, presidenta regional, a la que comparó con Isabel la Católica. El ejecutivo regional llegó a ceder al productor de forma gratuita la estación de metro de Gran Vía para promocionar el musical.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios