Ayer el sindicato UGT y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) alcanzaron un principio de acuerdo y anunciaron la desconvocatoria de la huelga.
Unas jornadas de paros que estaban previstas para el 28 y 29 de noviembre, aunque podrían finalmente llevarse a cabo. Y es que el acuerdo unilateral entre Confebus y UGT no ha gustado al otro principal sindicato, Comisiones Obreras (CCOO), que ha instado a mantener la huelga.
CCOO ha calificado el acuerdo de "papel mojado" e insiste en que los paros previstos deben continuar ya que lo rubricado por UGT "no establece compromisos y deja todo abierto sin garantías".
Y es que para CCOO, la falta de una fecha fija para materializar algunos de los acuerdos pactados, como el de los coeficientes reductores, es un factor importante para mantener la convocatoria.
Las principales reivindicaciones de esta huelga son las mejoras de las condiciones laborales y de jubilación anticipada de los conductores.
Aspectos que según ha destacado una de las patronales, Confebus, se han pactado en el acuerdo anunciado por UGT, por lo que critican que Comisiones Obretas y CGT quieran seguir adelante con la huelga.
Según se ha plasmado en el acuerdo en materia de jubilación anticipada, se iniciará el procedimiento administrativo en cuanto el nuevo Real Decreto determine el procedimiento general. Algo que para UGT es sinónimo de garantías, pero para los otros 2 sindicatos es insuficiente.
¿Huelga indefinida?
La primera jornada de huelga por estos motivos se llevó a cabo el pasado 28 de octubre y tuvo un seguimiento cercano al 100%.
Las próximas jornadas están previstas para esta semana, los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre.
Y en diciembre también hay varias jornadas de paros: 5, 9 y 23. Unas fechas de gran relevancia ya que coinciden con el puente y con el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas.
Si no se llega a un acuerdo antes, a partir del 23 la huelga se convertirá en indefinida.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.