Tras una reunión mantenida con la presidenta de la Comunidad de Madrid, la delegada del Gobierno, Mercedes González, ha explicado una de las propuestas que le ha hecho a Isabel Díaz Ayuso: realojar en tres años a todas las personas que viven en infraviviendas en la Cañada Real mediante un fondo de 200 millones de euros aportados por todas las administraciones implicadas.
Las administraciones a las que se ha referido González son los ayuntamientos de Madrid y de Rivas, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Según ha expresado la delegada del Gobierno, “lo que he visto por parte de la presidenta es muy buena disposición para cumplir ese objetivo en ese plazo de 3 años”, sin embargo, esto por ahora solo es una propuesta. La inseguridad que existe en algunos sectores de la Cañada Real Galiana es, a ojos de González, “un síntoma de un problema subyacente: la falta de integración social”.
Ha insistido en que este es un problema que debe ser afrontado por todas las administraciones afectadas y que si todas colaboran, en un plazo no superior de 3 años los poblados chabolistas podrían desaparecer y sus habitantes ser realojados.
Según ha explicado Mercedes González, la aportación de los fondos debe ser afrontado “desde todas las administraciones” aunque no ha detallado las cantidades que, a su juicio, cada Ayuntamiento implicado (Madrid y Rivas) debería ofrecer; tampoco ha querido la delegada determinar la cantidad que debería poner la Comunidad de Madrid, tan solo se ha referido a la posibilidad de que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 aporte unos cinco millones de euros en caso de que se llegue a un compromiso entre todas las administraciones implicadas.
Dispositivo para las fiestas del Pilar
Según ha detallado la delegada del Gobierno, la Policía Municipal y la Policía Nacional se han reunido esta mañana para preparar un dispositivo especial ante las fiestas del Pilar que se podrían celebrar de forma no oficial en el distrito Fuencarral-El Pardo, durante este fin de semana. "Sabemos que se están convocando unas 'no fiestas' en el distrito y habrá un dispositivo especial de policía para evitarlo", ha asegurado González aunque sin precisar el número de efectivos y los días concretos en que este dispositivo estará en funcionamiento.
Por otra parte, aunque relacionado con este asunto, los numerosos incidentes ocurridos en los botellones preocupan a todas las administraciones, también a la delegada del Gobierno que insiste en un mensaje: “esa no es la manera de celebrar su ocio (el de los jóvenes)”. Ha asegurado que deben implementar medidas para disuadir a los jóvenes en la celebración de los botellones mediante “algún tipo de acercamiento con ellos” para convencerles de la irresponsabilidad que supone y de los problemas de inseguridad y suciedad que acarrean.