La asesoría jurídica del Ministerio de Defensa ha emitido un informe con el que da por demostrada la nulidad del acuerdo de servicios formativos entre la Asociación de Tropa y Marinería (ATME) y la empresa Desokupa, "por falta de legitimidad de la asociación y por el propio objeto del acuerdo".
Según informó el Departamento que lidera Margarita Robles, tras estudiar los extremos del citado convenio de colaboración, desde Defensa se ha acordado requerir a los firmantes la anulación del referido acuerdo procediendo, en caso contrario, a la impugnación jurisdiccional del mismo y a la apertura del correspondiente expediente.
Daniel Esteve y ATME anunciaron este martes un acuerdo de colaboración, formar a 4.500 militares de más de 45 años para trabajar en empresas de seguridad como las del grupo del líder de Desokupa, dedicadas fundamentalmente al desalojo de inmuebles okupados.
ATME alegó que el citado acuerdo se circunscribe dentro de los múltiples convenios que tiene ya firmados con centros y academias de formación para facilitar la permanencia en las Fuerzas Armadas o la reincorporación a la vida civil.
El convenio firmado con Desokupa Club, "ofrecía descuentos del 50% en sus cursos, comprometiéndose a ofrecer puestos de trabajo al personal que los supere, siempre que sean adecuados a su perfil", explicó la ATME.
De no investigar, a exigir su retirada inmediata
Este lunes el Ministerio de Defensa decidió no investigar el convenio que la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) cerró con el Club Desokupa, propiedad del ultra Daniel Esteve para impartir cursos de defensa personal -investigación que sí hizo el Ministerio del Interior con un convenio similar con el sindicato policial SUP-.
El motivo para no abrir esa investigación era que ese curso iba dirigido a militares mayores de 45 años, que han dejado su carrera militar y que por tanto ya no pertenecen a las Fuerzas Armadas. Sin embargo, ese argumento fue desmentido por la propia asociación ATME aclarando que esos cursos de defensa personal de la empresa del ultra Daniel Esteve "podría realizarlo cualquier militar en activo desde los 18 años", matizaron desde la propia asociación, "con el único requisito de que sean socios de nuestra asociación".
Un detalle a tener en cuenta porque la Ley no permite que los mayores de 45 que dejan Fuerzas Armadas puedan seguir siendo socios de las asociaciones profesionales de militares, por tanto no podrían beneficiarse del 50% de descuento en el precio de los cursos que ofrece el Club Desokupa a los 3.200 militares afiliados a ATME.
Ahora Defensa exige su "inmediata retirada por falta de legitimidad"
No obstante, 24 horas después de aquella primera versión, ahora, el Ministerio de Defensa anuncia a través de un comunicado que exige la "inmediata retirada" de ese acuerdo entre ATME y Desokupa.
"La asesoría jurídica del Ministerio de Defensa ha emitido un informe por el que queda demostrada la nulidad del acuerdo de servicios formativos entre la Asociación de Tropa y Marinería y Desokupa, por falta de legitimidad de la asociación y por el propio objeto del acuerdo", detalla el escrito remitido por el Ministerio de Defensa.
Alegan la falta de legitimidad de una asociación que representa a 3.200 militares en activo y que tiene representación en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS).
Defensa asegura que "tras estudiar los extremos del citado convenio de colaboración, se ha acordado requerir, a los firmantes, para la anulación del referido acuerdo procediendo, en caso contrario, a la impugnación jurisdiccional del mismo y a la apertura del correspondiente expediente".
La propia asociación ATME reconoce a la 'Cadena SER' su sorpresa porque en ningún momento han remitido al Ministerio de Defensa el contenido preciso del convenio, por tanto, no entienden cómo han podido "estudiar los extremos del mismo".