Después de un mes de juicio, el jurado popular ha declarado culpables del asesinato de Samuel Luiz el 3 de julio de 2021 a los 4 hombres, uno de ellos como cómplice, y ha exculpado a la mujer, Catherine Silva, en un caso en el que ya se había condenado a 2 menores.
En la lectura del veredicto en la Audiencia Provincial de A Coruña, el jurado ha asegurado que, en los 4 culpables, ve agravantes de alevosía, eliminar las posibilidades de defensa, aunque no ven ensañamiento, ocasionar golpes múltiples innecesarios para causar la muerte, prolongar la agonía y el dolor. Tampoco han visto acreditadas las atenuantes de estar bajo los efectos del alcohol o las drogas que pedían Diego Montaña y Alejandro Freire.
El agravante de homofobia de Diego Montaña, al que se le atribuye el comienzo de la agresión, en un primer momento se habló como no probado, si bien durante la lectura el jurado hizo una corrección y lo colocó como probado por unanimidad. Para el jurado, los implicados no actuaron con intención de causar la muerte a Samuel Luiz, pero sí realizaron una serie de actos en los que se debería asumir la posibilidad de un desenlace fatal por el riesgo de sus acciones.
Las acusaciones han demandado penas máximas para los acusados, con petición de condenas de entre 13 y 27 años según sus grados de responsabilidad, por su actuación "brutal, atroz y extremadamente inhumana", acorde a la Fiscalía.
Uno de los acusados es declarado cómplice y la mujer es exculpada
Para el jurado popular, aparte de Montaña, son autores Alejandro Freire 'Yumba' y Kaio Amaral Silva; al que también se ha declarado culpable de un delito de robo con fuerza del móvil de Samuel; mientras que Alejandro Míguez ha sido declarado cómplice del grupo. A Catherine Silva, por unanimidad, se la ha excluido de actuar en unidad de acción, aunque se la vincula con imposibilitar la defensa.
El jurado ha declarado culpables tanto a Diego Montaña como a Alejandro Freire por unanimidad, mientras que en los casos de Kaio Amaral Silva y Alejandro Míguez ha sido por 7 votos, el mínimo que exige la ley.
Los 9 miembros del jurado han estado aislados, discutiendo y repasando las pruebas presentadas desde el pasado martes. En ese tiempo han analizado las 115 preguntas planteadas en el objeto del veredicto y ha terminado su trabajo este sábado por la noche.
Las 5 defensas del juicio por el crimen de Samuel Luiz han mantenido en la última sesión del juicio, el pasado viernes 15 de noviembre, que no existen pruebas que vinculen directamente a los acusados con la agresión mortal y que los que admiten haber pegado al principio del ataque luego se apartaron y nunca tuvieron intención de matar.