Este lunes se han viralizados los vídeos de los interrogatorios a la actriz Elisa Mouliaá y al ex diputado de Sumar Iñigo Errejón en el marco del presunto caso de agresión sexual, y no han tardado en llegar las críticas en redes sociales a la dureza del interrogatorio del juez Adolfo Carretero a la denunciante por el tipo de preguntas que le ha formulado.
Así como del cambio de tono a uno más amigable cuando el interrogado era el denunciado.
"No sé cómo acabará el tema Errejón, pero según las noticias que he leído, el juez de Elisa Mouliaá ha sido duro e incisivo con ella en el interrogatorio y el de él ha empezado preguntando directamente si la denuncia es falsa de la A a la Z", lamenta una usuaria de la red X.
En el vídeo del interrogatorio que se ha filtrado a redes, el magistrado llama a declarar a Mouliaá y ya le advierte de que algunas preguntas le pueden parecer "molestas" pero que tiene el deber de contestarlas.
Sobre el primer beso que le da, supuestamente, Errejón en un ascensor, el magistrado pregunta si le respondió que no quería o le dijo algo, y ella responde que lo apartó. Sin embargo, el juez insiste en si le comunicó que aquello no estaba yendo como ella quería y si protestó. A lo que ella respondió que justo se abrieron las puertas y que por eso no le dijo nada más.
Después, preguntada sobre cuándo la metió en la habitación, el magistrado ha querido averiguar si Errejón la tocó por encima o por debajo de la ropa. Para luego añadir: "¿Pero usted le dijo que parara?", a lo que ella responde que le apartó y le dijo que se sentía incómoda, pero que, aún así, él la tiró encima de una cama.
No obstante, Carretero incide, "muy incómoda no, que si le dijo que parara. ¿Le dijo algo de eso?". Para continuar así: "Dice que ahí este señor se sacó el miembro viril ¿para qué se sacó el miembro viril, usted sabe para qué?". A lo que ella ha dicho que para violentarla. "Empezó a lamerle los pechos, bien, dice usted que se sintió paralizada", ha proseguido el juez.
"¿Cuánto tiempo estuvo chupándole las tetas, tocándole el culo?", preguntó acto seguido. "Se me hizo eterno, le dije que parara, que me estaba sintiendo violentada", ha respondido Mouliáa.
"Señora, ¿Cómo se zafa y se va, ¿forcejeó? Se levantaría azorada". El magistrado también le ha cuestionado por qué después de lo ocurrido no le contó nada a sus amigos y se fue a su casa, la parte más extraña, dice, de la denuncia.
Cabe señalatar, a su vez, que el tono de voz del juez durante el interrogatorio sube para preguntarle cuánto de ebria estaba y dice que nunca dijo en la denuncia que lo estaba, y con tono de acorralamiento, le dice que le hable de usted.
Le parece todo "raro" dice el magistrado. Anteriormente le dice que si siendo actriz y sabiendo estar en público no supo contestarle que dejara de hacer y subiera al coche con el acusado para ir a su casa. Cuando le contesta que estaba en "shock", le responde "en shock".
"Es que no entiendo ¿por qué se sintió violentada?", le pregunta en otro momento el magistrado. Y recalca que por qué tardó tanto tiempo, 3 años, en denunciarlo. A lo que la artista ha dicho que no denunció por miedo.
Además, el magistrado, en un momento dado, se ríe cuando ella dice que cuando le ocurrió todo ella no sabía que era delito, sino que se sintió humillada y que después empezó tratamiento psicológico.
Asimismo, hizo incapié en el hecho de que al inicio de la noche Errejón le pusiera condiciones para estar juntos en la fiesta. "¿Por qué no le dijo lo siento pero no?". Pero al contestar ella que se quedó bloqueada, el juez señala: "Se quedó bloqueada, vale".
Errejón niega que fuera una agresión
Por su parte, el ex portavoz de Sumar, Iñigo Errejón, negó todas las acusaciones de la víctima y denunciante. Ante las preguntas del instructor Adolfo Carretero, el ex político afirmó el pasado jueves que durante la noche en que ocurrieron los hechos hubo consentimiento.
La actriz denunció que Errejón la "agarró fuertemente" del brazo mientras estaban una fiesta, la llevó a una habitación y allí la agredió sexualmente e incluso se sacó el pene. Pero el relato del ex diputado es bien distinto:
"Fuimos a la habitación como 2 personas que están ligando en una fiesta y se escabullen para darse unos besos", declaró el que fuera fundador de Podemos.
Tal y como se puede apreciar en el vídeo de la declaración, al que han accedido varios medios, Carretero le explicó a Errejón algunos detalles de la versión de la denunciante:
"Dice la señora Mouliaá que comenzó a bailar con un amigo una canción de 'Los Secretos', y usted debió tener un ataque de celos [...] dice que usted la agarró fuertemente el brazo y la llevó a una habitación".
Momento que él negó e incluso recalcó: "Es imposible que ella esté bailando con un amigo suyo; yo con violencia la agarro y me la llevo y al amigo le parece perfecto". Y el juez aclara: "Ella dice que no lo pudo ver".
Según relató Errejón, él y Mouliaá coincidieron en la cocina, tuvieron un momento de intimidad y desde allí fueron a las habitaciones. "Para salir de la cocina e ir a los cuartos hay que pasar por donde estaba la fiesta", destacó el político en su declaración.
Acto seguido, Errejón negó el relato de Mouliaá sobre lo que aconteció en esa habitación. Desmintió que hubiera cerrado el pestillo y que se sacara el pene ante la actriz.
"En la habitación nos empezamos a besar por deseo de los 2 y luego acabamos en la cama". Y a los pocos minutos, según Errejón, salieron del cuarto.
"No íbamos a tener una relación sexual allí, era más bien un calentón", señaló el investigado antes de explicar al juez porqué salieron de allí al rato: "No somos adolescentes, hubo un momento que era en plan 'no vamos a tener una relación sexual aquí en una habitación de una casa desconocida'".
Críticas a Mouliaá por sacar "un beneficio" del suceso
Más allá de desmentir las acusaciones de la actriz, Errejón dejó entrever que su denunciante se había subido "a la ola" de su "linchamiento" y a cambio había obtenido "un impacto y una atención mediática sin precedentes que seguramente le ha reportado un beneficio". Así trató de explicar al juez el motivo por el que, según él, la actriz ha presentado una denuncia infundada.
En primer lugar, el ex diputado desvincula su dimisión de la denuncia que presentó contra él Elisa Mouliaá el 25 de octubre del último año, después de que se publicaran varios testimonios anónimos que le señalaban como agresor sexual.
En el momento de su dimisión, el hasta entonces portavoz de Sumar emitió un escrito en el que señalaba: "He llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona". Aspecto por el que el juez instructor Adolfo Carretero también le preguntó cuando le tomó declaración el pasado jueves.
Entonces, el ex diputado señaló que la denuncia penal la conoció después de su dimisión, y que al dimitir le ocurrieron "2 cosas": "Por una parte yo pierdo la confianza de mis dirigentes políticas. Y en política, cuando uno pierde la confianza de sus jefes se tiene que ir. En segundo lugar yo militaba dentro de un espacio que tiene a gala defender que cualquier testimonio, aunque sea anónimo y en redes, es plena y directamente válido. Es obvio que yo no puedo ser portavoz de una formación así y a la vez defender mi inocencia", subrayó.