www.diariocritico.com
Pollo en Lidl
Ampliar
Pollo en Lidl (Foto: Lidl)

Polémica por unos datos negativos de un informe sobre el pollo que vende Lidl en España

martes 26 de noviembre de 2024, 08:53h

La cadena de supermercados alemanes Lidl vuelve a estar señalada por un análisis independiente que apunta a la presunta mala calidad de su pollo vendido en tiendas.

Es una vieja polémica que ya en junio les afectó, asegurándose que más del 70% del pollo de Lidl estaría contaminado con bacterias resistentes a antibióticos. Era una noticia que respondía a un análisis del Observatorio de Bienestar Animal (OBA).

Ahora, en cambio, lo que se afirma es que el 98% de las muestras analizadas de las pechugas de Lidl en España provienen de "pollos con anomalías". Lo afirma el diario 'Público', que añade que de las 6.097 bandejas analizadas de 321 establecimientos por nuestro país, la gran mayoría presentaron "estrías blancas". Esa anomalía respondería presuntamente a "una patología que no es dañina para la salud, pero que empeora la calidad de la carne".

Qué dice el análisis del pollo

'Público' se basa de nuevo en un análisis del Observatorio de Bienestar Animal (OBA), que no es una autoridad pública de salud pública o sanitaria, sino una organización privada formada por activistas y personas expertas en bienestar animal, fundada por Guillermo Moreno.

Esta organización afirma que la estrias blancas de estos pollos de Lidl son "una miopatía", enfermedad "derivada de anomalías musculares".

No representaría un problema de salud pública sino un problema de calidad: "Reduce la calidad y la textura de la carne: hasta un 224% más de grasa, entre un 7% y un 21% más de calorías, 10% menos de colágeno, y hasta un 9% menos de proteínas". "¿Has visto estas estrías blancas en pollo comercializado en el supermercado? Pues no son normales", cuenta el OBA en un vídeo subido a Youtube, donde afirma: "La miopatía de estrías blancas es una enfermedad causada por el rápido crecimiento de los pollos en granjas industriales".

"Mucha gente decide comer pollo porque se supone que es más sano, pero no tiene en cuenta estas condiciones", ha declarado al diario 'Público' la responsable de Bienestar Animal en el OBA, la veterinaria Míriam Martínez. Además, en el vídeo publicado, el OBA afirma que los pollos sufren una especie de 'tortura' por su escasa calidad de vida en estas granjas: "No puede sostenerse prácticamente por su propio peso". "Lidl no quiere que sepas esto y desde OBA queremos darle visibilidad desde YA", denuncian.

La versión de Lidl

LidlEn cuanto a la versión ofrecida por Lidl, la cadena alemana responde que ellos "garantizan la calidad" de sus productos porque "es una prioridad" y que realizan "exhaustivos controles de calidad a lo largo de toda la cadena de suministro a través de organismos independientes y acreditados". Controles que, asegura Lidl, son "más estrictos" que los obligatorios por ley.

Respecto a las estrías blancas que denuncia el OBA, lo explican así: "La presencia de estrías blancas en la carne de ave es un elemento común en el pollo que se comercializa habitualmente en los supermercados de España" y que no es un aspecto negativo para la salud: "Se trata de un factor visual que separa la grasa de la carne, que no afecta al valor nutricional del producto y, ni mucho menos, a su calidad y seguridad alimentaria".

De momento, ni el Ministerio de Agricultura ni el de Sanidad van a entrar en la polémica, según explicó el diario 'Público'.

Actualmente, Lidl vende su kilo de pechuga de pollo a un precio de 5,89 euros, aproximadamente igual que la competencia en esa gama de calidad de pollo de granja industrial.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios