El coronavirus sigue desbocado en España con cifras récord de contagios diarios. Desde el pasado viernes, el Ministerio de Sanidad ha notificado 331.467 nuevos contagios, que elevan la incidencia acumulada a 3.397 casos, mientras se han confirmado 234 fallecimientos.
Los nuevos casos de coronavirus elevan el cómputo total de contagiados en España desde el inicio de la pandemia a 8.424.503 personas. Las comunidades han reportado 234 fallecidos durante el fin de semana, lo que aumenta el balance de víctimas mortales del coronavirus a 90.993.
La incidencia a nivel nacional está en cifras de récord al superar los 3.300 puntos, aunque la tendencia comienza a ser descendente en buena parte del territorio. Las tasas más elevadas se sitúan en Navarra (6.056), País Vasco (5.981), Aragón (5.962), Ceuta (5.328), Murcia (4.714), Castilla y León (4.629), Cataluña (4.417) y Cantabria (4.213). Asturias, Extremadura, Galicia, La Rioja y Melilla también presentan incidencias superiores a la media nacional.
Actualmente no hay ningún territorio con un índice de incidencia acumulada a 14 días por debajo de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes; la comunidad con un menor indicador es Andalucía con 1.440 puntos.
![](/fotos/editor/549634/1642443931_casoscovid_1.JPG)
La ocupación de las camas UCI roza el riesgo muy alto
El número total de pacientes ingresados por coronavirus en España es de 18.821 personas, 1.400 más que el pasado viernes; mientras las camas UCI ocupadas por pacientes covid es de 2.251.
La ocupación de las UCI roza el nivel de riesgo muy alto, con el 23,8% . Preocupa especialmente la situación en Cataluña, cuyas UCI superan el 44% de ocupación, mientras que en Aragón, Melilla y el País Vasco se sobrepasa el 30%.
En el lado opuesto, Galicia es la región con las camas UCI más liberadas al tener menos del 7% de ocupación, y tampoco se alcanza el 15% en Andalucía, Extremadura, Murcia y Ceuta.