La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha participado en la reunión telemática de los titulares de Sanidad de la Unión Europea, y ha defendido que la sexta ola, en la que se han multiplicado los contagios y la incidencia ha alcanzado cifras inéditas, "ofrece datos contundentes sobre la eficacia de las vacunas", incluso ante la variante Ómicron.
Darias ha explicado que a pesar de que los casos se han multiplicado por 7 con respecto a hace un año, el análisis de la eficacia de las vacunas disponibles ofrece datos contundentes como que, hoy por hoy, "una persona vacunada con entre 60 y 79 años tiene 16 veces menos probabilidades de ser hospitalizada, 29 veces menos de ir a una UCI y 20 veces menos de fallecer".
La ministra de Sanidad ha recalcado la importancia de continuar con la administración de dosis de recuerdo y ha compartido los resultados de El estudio ENE-Covid Senior del Instituto de Salud Carlos III, que revela que una tercera dosis en mayores de 65 aumenta por 17 los anticuerpos neutralizantes frente a la variante Delta y 10 veces frente a Ómicron.
Darias ha insistido en la necesidad de seguir apostando por la vacunación solidaria a terceros países como ha hecho España, alcanzando ya los más de 50 millones de dosis donadas o enviando más de 2,2 millones de dosis las personas de origen afgano que se encuentran refugiadas en Irán.
La ministra ha recordado que se ha reforzado y acelerado la campaña de vacunación, especialmente en cuanto a la administración de dosis de recuerdo, además de haberse iniciado la inoculación de vacunas entre la población de 5 a 11 años; grupo etario cuya cobertura supera el 50% de cobertura en primera dosis, con más de 1.650.000 sueros administrados.
Sanidad insiste en el cambio de modelo de vigilancia y control
Por otro lado, ha reclamado una "mayor agilidad en los mecanismos de adquisición de tratamientos como el Paxlovid" que se equipare al éxito cosechado con la compra de vacunas a nivel europeo.
Tal y como avanzó hace una semana ante las comunidades autónomas, Darias ha hecho un llamamiento ante los titulares de Sanidad de la UE a reflexionar sobre el modelo de vigilancia frente a la COVID-19.
"Tenemos que pensar en los futuros escenarios y en cómo transitar de la emergencia a la calidad y los objetivos, para que Europa siga liderando la respuesta a la pandemia", ha afirmado.