www.diariocritico.com
Salvador Illa
Ampliar
Salvador Illa (Foto: PSOE)

La cúpula de ERC avala la investidura de Illa para dirigir la Generalitat: sólo falta saber qué opina la militancia

lunes 29 de julio de 2024, 20:14h

La dirección de ERC ha avalado este lunes el preacuerdo con el PSC para investir a Salvador Illa como el nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña.

Lo han decidido en una reunión que ha durado casi 8, y pese a las dudas surgidas en el seno del partido republicano, los de Marta Rovira han decidido apoyar al candidato socialista, aunque el 'sí' definitivo deberá darlo la militancia.

La Ejecutiva nacional de ERC se ha reunido este lunes para analizar el estado de las negociaciones con el PSC, que permanecían "encalladas" al reclamar los republicanos "garantías" de que los pactos sobre la financiación puedan cumplirse a largo plazo.

La cita de los republicanos comenzó a las 9:30 horas y se ha alargado hasta última hora de la tarde. Según han indicado desde el partido catalán, la Ejecutiva (que está compuesta por 60 personas) se ha prolongado porque todos los miembros han podido participar y exponer sus posiciones acerca del posible pacto de investidura.

Además, se han centrado en "cerrar flecos", siendo uno de ellos las garantías que ERC pide al Ministerio de Hacienda para asegurar que se cumplen los acuerdos en materia económica y de financiación si en el futuro llega a la Moncloa un gobierno diferente al socialista.

A lo largo de la negociación, esta ha sido una de las principales preocupaciones para el partido republicano, que ha instado en varias ocasiones a lograr un acuerdo "sostenible en el tiempo".

En cualquier caso, de haber acuerdo, serán las bases de ERC, compuestas por unos 8.700 militantes, quienes lo validen en última instancia mediante una consulta telemática esta semana. La formación no ha detallado el pacto por el momento, más allá de señalar que se basa en mejoras en financiación y en el impulso del catalán.

En paralelo, el PSC se ha reunido a las 16:30 horas de este lunes en su sede de la calle Pallars, en el esprint final de las negociaciones para la investidura de Illa. Los socialistas han evitado pronunciarse, aguardando con prudencia la respuesta de ERC, que comparecerá a las 20:00 horas tras explicar a la militancia, en reunión virtual, el resultado de las negociaciones.

Las "carpetas" de la negociación

Después de sufrir un severo revés electoral el pasado 12 de mayo, ya que pasaron de 33 a 20 escaños, y tras la decisión de Pere Aragonès de apartarse de la primera línea política, el partido republicano atraviesa un momento delicado.

En este contexto, los republicanos fijaron de cara a la negociación 4 puntos clave o "carpetas" para negociar la investidura de Illa, siendo uno de ellos un nuevo modelo de financiación para Cataluña para avanzar "hacia la plena soberanía fiscal".

Además de eso, han pedido dar pasos hacia la resolución del conflicto político, si bien no renuncian al referéndum; políticas de refuerzo del estado del bienestar y un nuevo impulso al catalán desde la Administración.

A esas 4 se suma la "carpeta cero", esto es, el cumplimiento de los acuerdos ya alcanzados en el pasado, por ejemplo en el marco de la última investidura de Pedro Sánchez.

El 26 de agosto, fecha límite para la investidura

Durante la última semana, ambas partes han escenificado la formalización de varios de estos pactos, con una reunión incluida en el Palau de la Generalitat entre Pedro Sánchez y el presidente catalán, Pere Aragonès. Todo ello, cuando ERC fijó finales de julio como fecha límite para alcanzar un preacuerdo, pese a que el plazo legal máximo para evitar una repetición electoral finaliza el 26 de agosto.

De no ser validado el acuerdo por la militancia de ERC, se abriría la puerta a la repetición electoral en octubre. Illa tiene, además, otro obstáculo por sortear: el retorno a Cataluña de Carles Puigdemont (Junts), que ha prometido que estará en el Parlament durante el debate de investidura.

Por lo pronto, Junts, apuesta por la repetición electoral en Cataluña, pese a insistir en que existe una mayoría independentista como alternativa a la investidura del socialista. "Hay una mayoría independentista suficiente para plantar cara a un señor, Salvador Illa, que representa la aplicación del 155 y se fotografió con la extrema derecha contra Cataluña en 2017", afirmó el senador Josep Lluís Cleries en RNE la semana pasada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios