www.diariocritico.com
Comprar coche de segunda mano
Ampliar
Comprar coche de segunda mano (Foto: Freepik)

Cuidado con las estafas en la compra de vehículos de segunda mano por Internet

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 28 de agosto de 2024, 11:39h

Los coches de segunda mano están un momento dorado, pues su venta se ha disparado debido al aumento generalizado de precios de los vehículos nuevos y el elevado tiempo de espera.

Además de los establecimientos habituales de compra-venta de vehículos, gracias a Internet es posible encontrar una mayor oferta.

Particulares que venden el coche que nos interesa, páginas específicamente dedicadas a anunciar coches de segunda mano...las opciones en Internet se multiplican.

Además, muchos de estos negocios dan la opción de enviar el coche, un servicio que hay que pagar, pero que en ocasiones puede merecer la pena si es el coche que uno quiere al precio que desea.

Pero como en cualquier negocio, hay estafadores. En este caso se aprovechan de las múltiples plataformas de compra-venta de coches que existen y simulan ser un negocio asentado o particulares con problemas que necesitan vender el vehículo rápidamente.

La estafa de la azafata o del divorcio: desconfía de las gangas

Según los casos denunciados y en investigación, la mayoría de estas estafas sigue el mismo modus operandi: precios un 60% por debajo del de mercado y un particular que necesita deshacerse con urgencia del coche.

Un timo frecuente es el de la azafata, que le explica al comprador interesado que pide poco dinero por el coche porque es auxiliar de vuelo y va a mudarse a otro lugar o que ya no necesita el coche, pero lo necesita vender antes de irse. De ahí el bajo precio.

También está la variante del divorcio, que emplean como excusa para rebajar tanto el precio ya que les urge el dinero.

Cuando el comprador está convencido, pues son coches que en una tienda real podrían costar más de 15.000 euros pero lo venden por unos 3.000 y en buen estado; piden un depósito y envían una documentación personal falsa para dar la sensación de seguridad.

Finalmente el coche nunca llega y la documentación enviada para los presuntos cambios de titularidad, es falsa.

Este tipo de estafas suelen darse cuando el comprador reside en un lugar lejano e ir a probar el coche o hacer los trámites resulta muy caro o requiere un viaje largo. Los estafadores envían fotos y vídeos del coche, papeles para certificar su buen estado, kilometraje...todo con la garantía de presuntos negocios de compra-venta autorizados. Pero es falso.

Probar el coche en persona

Este tipo de estafas están a la orden del día y hay muchas operaciones con detenidos e investigaciones en marcha en España.

Los expertos recomiendan acudir siempre a puntos de venta homologados y en el caso de comprar por Internet a particulares o a empresas, viajar al lugar donde esté el vehículo y comprobar todo en persona.

Probar el coche, ver bien los papeles y desconfiar de precios muy bajos o de excusas para no ver la documentación del coche.

Siempre se puede probar antes de comprar así como inspeccionar el motor y todo lo que uno desee corroborar. Se debe poder acceder al libro de mantenimiento, si se quiere se puede solicitar un informe de la matrícula e incluso se aconseja verificar la identidad del dueño o empresa.

Y para hacer los pagos una vez se ha comprobado todo, hacerlos por los canales oficiales y seguros y quedarse siempre con un justificante de pago.

Ante cualquier problema o si se ha sufrido una estafa o un intento, hay que denunciarlo rápidamente a la Policía.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios