El sepulcro de Santa Teresa de Jesús, en Ávila, ha sido abierto el miércoles para su inspección, casi 500 años después de su fallecimiento en 1582.
Los expertos y miembros religiosos que fueron testigos de su aperturan ha declarado que el cuerpo de la santa sigue "incorrupto" tanto tiempo después.
"En la jornada de hoy se ha abierto el sepulcro de Santa Teresa y hemos comprobado que está en las mismas condiciones que en la última apertura de 1914", afirmaba Marco Chiesa, Postulador General de la Orden del Carmelo Descalzo, pero sería también la opinión compartida por los expertos científicos asistentes al acto.
Apertura del sepulcro
Los carmelitas han detallado cómo ha sido el proceso de apertura y el traslado de la urna a la sala de trabajo que está en la zona de clausura del monasterio. Se tuvo que retirar la losa de mármol y después se abrió el sepulcro de plata por parte del equipo médico científico y los miembros del tribunal eclesiástico.
Antes de proceder al estudio del cuerpo, los presentes rezaron ante el cuerpo de la Doctora de la Iglesia, para después proceder a una primera inspección ocular, de la que se concluyó que el cuerpo seguía incorrupto, tal y como se registró en el anterior vistazo, realizado en el año 1914.
Marco Chiesa explicó: "Sabemos que los últimos años fueron difíciles para ella en caminar, en los dolores que ella misma describe. A veces, mirando un cuerpo, se descubre más de lo que la persona tenía. Analizando el pie en Roma, vimos la presencia de espinas calcáreas que hacen casi imposible caminar. Pero ella caminaba. Llegó Alba de Tormes y, luego, la muerte, pero su deseo era seguir y seguir adelante, a pesar de los defectos físicos".
Comparaciones con 1914
También recordó que las imágenes de 1914 de sepulcro abierto eran en blanco y negro, así que "es difícil hacer un parangón" y que "las partes descubiertas, que son el rostro y el pie, son iguales a las que eran en 1914".
"No hay color, no hay color de la piel, porque la piel es momificada, pero se ve, sobre todo en la mitad de la cara. Se ve bien. Los doctores expertos, ven casi claramente el rostro de Teresa", destacó.
En relación al resultado de los estudios que se van a realizar, el postulador General ha aseverado que aún es pronto para dar detalles: "Desde la Orden se ve oportuno hacer este trabajo y serán los especialistas los que tras su exhaustivo trabajo nos indicarán conclusiones. Sabemos, por estudios similares, que podremos conocer datos de gran interés de Teresa y también recomendaciones para la conservación de las reliquias, pero eso será en otra etapa".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.