El rey Felipe VI visitó la República Dominicana el pasado viernes para asistir a la toma de posesión del presidente Luis Abinader en Santo Domingo.
Aunque, en esta ocasión, no acudía como figura en representación del Gobierno español, ha causado revuelo el hecho de que fuera acompañado por el jefe de la Casa de Su Majestad el Rey, Camilo Villarino; el embajador de España en la República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández; la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, y por el consejero diplomático de la Casa de Su Majestad el Rey, Alfonso Sanz.
Y pese a que el monarca cuenta con una larga tradición en las tomas de posesiones de los presidentes iberoamericanos desde 1996, incluso siendo aún Príncipe de Asturias.
Esta última ha estado en el centro de la polémica tras de que la prensa local acusase al Rey de saltarse el protocolo durante el acto de juramento, por llevar un traje de otro color.
Además, en las imágenes del encuentro se puede ver cómo el resto de asistentes sí se ceñían al 'código de vestimenta' que se usa en estos actos en la República Dominicana.
Determinada a principios de los años 70
Una costumbre que se remonta al mandato del presidente Joaquín Balaguer, cuando en 1973 determinó que en los actos oficiales que se celebrasen en verano se vistiese con traje blanco, corbata y zapatos negros.
Por el contrario, se estableció que en los actos celebrados en invierno, se utilizaría vestimenta oscura. Todo por una cuestión del clima.
Es por esa razón que las tomas de posesión, que siempre son el 16 de agosto, antes de que el verano concluya, se celebren vistiendo de blanco, y las rendiciones de cuentas, que se llevan a cabo el 27 de febrero, que corresponde al invierno, sean con traje negro.
Fin a la polémica
La experta en protocolo y etiqueta Diana Rubio no ha dudado en aclarar las normas para poner punto y final a la polémica.
Rubio sentencia que la decisión del Felipe VI de vestir un atuendo diferente al de los asistentes no supone una falta de respeto.
"No se salta nada porque esto no es protocolo, sino etiqueta. La etiqueta es sugerida, nunca obligatoria", detalla.
Además, la experta en protocolo aclara que en España, los miembros varones de la Casa Real nunca han vestido con traje blanco.
Esto no es nuevo en la Casa Real, ya que Felipe VI ya asistió con un traje de color beige a la toma de posesión del ex presidente Danilo Medina en el año 2012, cuando aún no había ascendido al trono.
Por el momento, la Casa Real no se ha pronunciado sobre las críticas.