www.diariocritico.com
Alvise Pérez y Vito Quiles
Ampliar
Alvise Pérez y Vito Quiles

'Operación Mocejón': así intentó la ultraderecha una revuelta racista en las calles, como en Inglaterra

miércoles 21 de agosto de 2024, 08:20h

El crimen de Mocejón ha quedado como un trágico suceso sin ningún otro tipo de componente que debiera disparar la alarma social. Un joven de 20 años, con posibles problemas de salud mental, asesinó al niño Mateo a cuchilladas.

Aunque el caso sigue abierto y se investigan posibles motivaciones, además de desvelarse cómo el presunto asesino fue capaz de huir en un coche si tiene una presunta discapacidad mental del 70%, según su padre, no ha habido móviles yihadistas ni con inmigrantes de por medio.

La ultraderecha, movilizada en redes sociales y canales de mensajería como Telegram, intentaron sembrar la duda de una posible autoría de inmigrantes o de musulmanes en el asesinato del domingo. En pocas horas tuvieron éxito y se habló de "moros" que habían matado al niño e incluso de un grupo de inmigranes africanos que habían llegado al hotel de esa localidad toledana días antes.

'Operación Mocejón'

Así se intentó de manera premeditada una revuelta racista en las calles, como había ocurrido en Inglaterra hace unos días después del asesinato de una niña en una guardería, donde se habló de yihadistas e inmigrantes.

Al final, el crimen lo había cometido un ciudadano local con problemas mentales. Pero la chispa ya se había encendido y los disturbios tomaron las calles, rodeando por ejemplo hoteles y residencias de inmigrantes para intentar agredirlos.

Según muchos, es lo que se ha intentado en España estos días a raíz del asesinato de Mocejón, donde murió el pequeño Mateo, de 11 años.

Mientras, la Fiscalía ya ha anunciado que está estudiando los mensajes "falsos" y de "odio" que circularon por las redes sociales, en los que se criminalizaba a personas extranjeras, especialmente menores (menas), del asesinato de Mateo.

Así se habla en redes del caso:

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios